Ejemplo
La probabilidad de que una persona fallezca debido a que sufre una enfermedad catastrófica es de 0,75. Si se tiene un grupo de 5 personas que sufren de dicha enfermedad, determinar:
- La probabilidad de que ninguno de los 5 fallezca.
- La probabilidad de que los 5 fallezcan.
- La probabilidad de que por lo menos 2 fallezcan.
- La probabilidad de que por lo menos 2 no fallezcan.
- La esperanza matemática de que fallezcan y no fallezcan.
- La desviación estándar (calcular).
El primer paso es definir los valores que toma la variable aleatoria (asignación de un real a cada elemento del espacio muestral). En este caso:
x= 0,1,2,3,4,5 donde 0 sería el suceso que ninguno muriera si p=0,75 y 5 sería el evento que todos murieran.
Es decir, si se tienen 100.000 grupos de 5 personas que padecen la enfermedad, únicamente en 98 de estos grupos ninguna de las cinco personas morirá.
Es decir, si se tienen 100 grupos de 5 personas que padecen la enfermedad, en 24 de estos grupos las cinco personas morirán.