Evaluación
Las evaluaciones pueden ser:
- De medio término, durante la ejecución del proyecto.
- Al final de la implementación del proyecto.
- Un tiempo después de que el proyecto está operando.
Con base en estas evaluaciones se podrá formular recomendaciones y conclusiones para integrar en la planificación y la ejecución de proyectos comparables en el futuro.
Existen dos tipos de evaluación según el momento en que se realiza y los objetivos trazados:
La evaluación ex-ante,
la cual se realiza antes de la operación. Tiene como objetivo, estimar los costos, el impacto, alcances de los objetivos, viabilidad y factibilidad del proyecto, en definitiva diagnosticar el contexto.La evaluación ex-post,
se lleva a cabo en la etapa de ejecución y finalización del proyecto. Tiene como objetivo decidir si se debe continuar con el proceso, establecer formulaciones similares, orientar el proceso, adaptar y cambiar condiciones, reprogramar.
La evaluación consiste en la comparación de los impactos reales del proyecto con los planes estratégicos acordados. Está enfocada hacia lo que se ha establecido hacer, lo que se ha conseguido y cómo se ha conseguido. Puede ser formativa: tiene lugar durante la vida de un proyecto u organización con la intención de mejorar la estrategia o el modo de funcionar del proyecto y organización. También puede ser conclusiva: obteniendo aprendizaje a partir de un proyecto completado o una organización que ya no está en funcionamiento.
La evaluación implica:
- Estudiar aquello que la organización o proyecto pretende conseguir: ¿qué influencia quiere generar?, ¿qué impacto quiere hacer?
- Evaluar su progreso dirigido hacia aquello que quería conseguir, sus puntos de impacto.
- Estudiar la estrategia de la organización o proyecto: ¿existía alguna estrategia?, ¿era eficaz con esta estrategia?, ¿funcionaba esta estrategia?, si no era así, ¿por qué?
- Estudiar su funcionamiento. ¿había un uso eficaz de los recursos?, ¿cuáles eran los costes de oportunidad del método de trabajo elegido?, ¿qué sostenibilidad tiene el modo de trabajo de la organización o proyecto?, ¿cuáles son las implicaciones para los interesados directos en cuanto al modo de trabajo de la organización?