La VCH no puede ser inferior a la VTR ni superior a esta en 20 Km/h.
VTR ≤ VE ≤ [VTR + 20 Km/h]
Para la asignación de la VCH i se debe tener en cuenta la VCH i-1 de la curva anterior, la longitud del tramo recto (tangente) anterior a la curva y el valor de la VTR. Para esto se analizan cinco casos dependiendo del rango de la velocidad de diseño, así:
Figura 1. Si VTR ≤ 50 Km/h.
Fuente: Elaboración propia.
(Para ampliar la imagen haga clic sobre ella)
Figura 2. Si VTR > 50 Km/h.
Fuente: Elaboración propia.
(Para ampliar la imagen haga clic sobre ella)
En la tabla 1 se presentan los valores y criterios para la asignación de la velocidad específica de una curva horizontal. En dicha tabla se resumen los 5 casos anteriormente relacionados.
Tabla 1. Valores y criterios para la asignación de velocidades especificas.
Velocidad específica de la curva horizontal anterior VCH (Km/h) | Velocidad de diseño del tramo (VTR) ≤ 50 Km/h | Velocidad de diseño del tramo (VTR) > 50Km/h | ||||||||
Longitud del segmento recto anterior (m) | Longitud del segmento recto anterior (m) | |||||||||
L ≤ 70 | 70 < L ≤ 250 | 250 < L ≤ 400 | L > 400 | L ≤ 150 | 150 < L ≤ 400 | 400 < L ≤ 600 | L > 600 | |||
Δ < 45° | Δ ≥ 45° | Δ < 45° | Δ ≥ 45° | |||||||
VTR | VTR | VTR | VTR | VTR + 10 | VTR + 20 | VTR | VTR | VTR | VTR + 10 | VTR + 20 |
VTR + 10 | VTR + 10 | VTR + 10 | VTR | VTR + 10 | VTR + 20 | VTR + 10 | VTR + 10 | VTR | VTR + 10 | VTR + 20 |
VTR +20 | VTR + 20 | VTR + 20 | VTR + 10 | VTR + 10 | VTR + 20 | VTR + 20 | VTR + 20 | VTR + 10 | VTR + 10 | VTR + 20 |
Caso | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 |
Fuente: Manual de diseño geométrico de carreteras – Invías, velocidad especifica 2008.
Para la asignación de la VCH se debe realizar el análisis en los sentidos de recorrido que tenga la vía, en caso que una curva tenga valores distintos de VCH, se asignara como velocidad específica el mayor de ellos.
La VETH será la mayor de la VCH de las curvas adyacentes o ubicadas en cada extremo del segmento en tangente.
Figura 2. Curvas adyacentes.
La VCV será igual a la VETH o a la VCH, según donde se encuentre alojada la curva vertical. Con base en la velocidad de la curva vertical VCV, se definirá la distancia de visibilidad (Dp o Da), que afecta el diseño de la longitud de esta curva.
Figura 3. Curva vertical.
La VTV será igual a la VETH en la cual se encuentre alojada, la máxima pendiente que se puede asignar a esta tangente vertical estará asociada con la VETH en la cual esté alojada.
Figura 4. Tangente vertical.
Para asignarle la velocidad específica a la primera curva, si es un proyecto inicial se le asigna a la primera curva la velocidad VTR, si es un tramo diferente al inicial se debe considerar la entre tangencia entre la última curva del tramo anterior siguiendo los lineamientos establecidos en la siguiente tabla:
Tabla 2. Diferencia de velocidad especifica de la última curva horizontal del tramo anterior y la primera curva horizontal del tramo de estudio.
Velocidad de diseño de los tramos contiguos (Km/h) | Longitud del segmento recto anterior (m)(1) | Longitud del segmento recto anterior (m) | |||||||||
L ≤ 70 | 70 < L ≤ 250 | 250 < L ≤ 400 | L > 400 | L ≤ 150 | 150 < L ≤ 400 | 400 < L ≤ 600 | L > 600 | ||||
Anterior | Analizado | Δ < 45° | Δ ≥ 45° | Δ < 45° | Δ ≥ 45° | ||||||
20 | 30 | 0 | 0 | 0 | 10 | 20 | N.A.(2) | N.A. | N.A. | N.A. | N.A. |
20 | 40 | 0 | 0 | 0 | 10 | 20 | N.A. | N.A. | N.A. | N.A. | N.A. |
30 | 20 | 0 | 0 | -10 | 10 | NOTA(3) | N.A. | N.A. | N.A. | N.A. | N.A. |
30 | 40 | 0 | 0 | 0 | 10 | 20 | N.A. | N.A. | N.A. | N.A. | N.A. |
30 | 50 | 0 | 0 | 0 | 10 | 20 | N.A. | N.A. | N.A. | N.A. | N.A. |
40 | 20 | 0 | 0 | -10 | NOTA(5) | NOTA(3) | N.A. | N.A. | N.A. | N.A. | N.A. |
40 | 30 | 0 | 0 | -10 | 10 | NOTA(3) | N.A. | N.A. | N.A. | N.A. | N.A. |
40 | 50 | 0 | 0 | 0 | 10 | 20 | N.A. | N.A. | N.A. | N.A. | N.A. |
40 | 60 | N.A. | N.A. | N.A. | N.A. | N.A. | 0 | 0 | 0 | 10 | 20 |
50 | 30 | 0 | 0 | -10 | NOTA(5) | NOTA(3) | N.A. | N.A. | N.A. | N.A. | N.A. |
50 | 40 | 0 | 0 | -10 | 10 | NOTA(3) | N.A. | N.A. | N.A. | N.A. | N.A. |
50 | 60 | N.A. | N.A. | N.A. | N.A. | N.A. | 0 | 0 | 0 | 10 | 20 |
50 | 70 | N.A. | N.A. | N.A. | N.A. | N.A. | 0 | 0 | 0 | 10 | 20 |
60 | 40 | N.A. | N.A. | N.A. | N.A. | N.A. | 0 | 0 | -10 | NOTA(6) | NOTA(4) |
60 | 50 | N.A. | N.A. | N.A. | N.A. | N.A. | 0 | 0 | -10 | 10 | NOTA(4) |
60 | 70 | N.A. | N.A. | N.A. | N.A. | N.A. | 0 | 0 | 0 | 10 | 20 |
60 | 80 | N.A. | N.A. | N.A. | N.A. | N.A. | 0 | 0 | 0 | 10 | 20 |
70 | 50 | N.A. | N.A. | N.A. | N.A. | N.A. | 0 | 0 | -10 | NOTA(6) | NOTA(4) |
70 | 60 | N.A. | N.A. | N.A. | N.A. | N.A. | 0 | 0 | -10 | 10 | NOTA(4) |
70 | 80 | N.A. | N.A. | N.A. | N.A. | N.A. | 0 | 0 | 0 | 10 | 20 |
70 | 90 | N.A. | N.A. | N.A. | N.A. | N.A. | 0 | 0 | 0 | 10 | 20 |
80 | 60 | N.A. | N.A. | N.A. | N.A. | N.A. | 0 | 0 | -10 | NOTA(6) | NOTA(4) |
80 | 70 | N.A. | N.A. | N.A. | N.A. | N.A. | 0 | 0 | -10 | 10 | NOTA(4) |
80 | 90 | N.A. | N.A. | N.A. | N.A. | N.A. | 0 | 0 | 0 | 10 | 20 |
80 | 100 | N.A. | N.A. | N.A. | N.A. | N.A. | 0 | 0 | 0 | 10 | 20 |
90 | 70 | N.A. | N.A. | N.A. | N.A. | N.A. | 0 | 0 | -10 | NOTA(6) | NOTA(4) |
90 | 80 | N.A. | N.A. | N.A. | N.A. | N.A. | 0 | 0 | -10 | 10 | NOTA(4) |
90 | 100 | N.A. | N.A. | N.A. | N.A. | N.A. | 0 | 0 | 0 | 10 | 20 |
90 | 110 | N.A. | N.A. | N.A. | N.A. | N.A. | 0 | 0 | 0 | 10 | 20 |
100 | 80 | N.A. | N.A. | N.A. | N.A. | N.A. | 0 | 0 | -10 | NOTA(6) | NOTA(4) |
100 | 90 | N.A. | N.A. | N.A. | N.A. | N.A. | 0 | 0 | -10 | 10 | NOTA(4) |
100 | 110 | N.A. | N.A. | N.A. | N.A. | N.A. | 0 | 0 | 0 | 10 | 20 |
110 | 90 | N.A. | N.A. | N.A. | N.A. | N.A. | 0 | 0 | -10 | NOTA(6) | NOTA(4) |
110 | 100 | N.A. | N.A. | N.A. | N.A. | N.A. | 0 | 0 | -10 | 10 | NOTA(4) |
(1)Longitud del segmento recto entre la última curva horizontal del tramo anterior y la primera curva horizontal del tramo analizado.
(2)No aplica.
(3)Si la longitud del segmento recto anterior es mayor de cuatrocientos metros (400m) es necesario revisar las velocidades asignadas a los tramos homogéneos (VTR).
(4)Si la longitud del segmento recto anterior es mayor de seiscientos metros (600m) es necesario revisar las velocidades asignadas a los tramos homogéneos (VTR).
(5)Si la longitud del segmento recto anterior se encuentra entre los doscientos cincuenta y cuatrocientos metros (250m - 400m) es necesario revisar las velocidades asignadas a los tramos homogéneos (VTR).
(6)Si la longitud del segmento recto anterior se encuentra entre los cuatrocientos y seiscientos metros (400m - 600m) es necesario revisar las velocidades asignadas a los tramos homogéneos (VTR).
Fuente: Manual de diseño geométrico de carreteras – Invías, 2008.