Cálculo de la distancia mínima

La distancia de visibilidad para una maniobra de cruce de la calzada principal por un vehículo detenido en la calzada secundaria, está basada en el tiempo que le toma a este vehículo en despejar la intersección, y la distancia que recorre un vehículo sobre la calzada principal a la velocidad de diseño durante el mismo tiempo. La distancia mínima de visibilidad de cruce necesaria a lo largo de la calzada principal se debe calcular mediante la siguiente expresión:

Donde:

En t1 está incluido el tiempo necesario para que el conductor de un vehículo detenido por el "PARE" sobre la vía secundaria vea en ambas direcciones sobre la vía principal y deduzca si dispone del intervalo suficiente para cruzarla con seguridad y para que engrane su velocidad, previamente al arranque.

El tiempo t2 necesario para recorrer la distancia S depende de la aceleración de cada vehículo. La distancia S se calcula como la suma de:

Donde:

Por lo tanto, el valor de t2, se debe obtener de la expresión:

Donde:

En la siguiente tabla se presentan las distancias mínimas de visibilidad, requeridas para cruzar con seguridad la intersección en ángulo recto de una calzada principal de ancho de calzada siete metros con treinta centímetros (7.30 m) y dos sentidos de circulación, partiendo desde la posición de reposo en la calzada secundaria ante una señal de "PARE", para diferentes tipos de vehículos.

Para vías con anchos superiores, o mayor número de carriles, o con separador central, se deberán utilizar las expresiones anteriores, para calcular la distancia mínima de visibilidad lateral.

Tabla 1. Distancias mínimas de visibilidad requeridas a lo largo de una calzada principal con ancho 7.30 m, con dispositivo de control en la calzada secundaria.

Velocidad específica en la calzada principal Km/h Distancia a lo largo de la vía principal a partir de la intersección d1, d2
Tipo de vehículo que realiza el cruce
Liviano L=5.00m Camión de dos ejes L=11.00m Tracto camión de tres ejes con semirremolque de dos ejes L=20.89m
40 80 112 147
50 100 141 184
60 120 169 221
70 140 197 258
80 160 225 295
90 180 253 332
100 200 281 369

Fuente: Manual de diseño geométrico de carreteras (Invías, 2008)