Ejército Nacional
By Mrnico1092 - Own work, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=20207186
El Ejército Nacional es el encargado de llevar a cabo operaciones militares con el fin de defender la soberanía del país y la independencia territorial, también buscar proteger a la población civil y los recursos privados para contribuir en la generación de un ambiente de pacifico logrando así el orden constitucional de toda la nación.
Historia y origen
El Ejército Nacional fue organizado en 1.813 por Antonio Nariño para su campaña libertadora en el sur; después lo constituyeron en 1.818 las fuerzas venezolanas y granadinas que se integraron para la Campaña Libertadora definitiva, que lo consagró en la batalla de Boyacá, el 7 de agosto de 1.819. A partir de entonces adquirió la estructura de Ejército Nacional de la República de Colombia. Durante el siglo XIX hubo fuertes polémicas sobre si el ejército debía tener carácter permanente o sólo de disponibilidad en caso de conmoción interior o agresión exterior. A partir de 1.863 se estableció el ejército permanente y el servicio militar obligatorio. En 1.907 se creó la Escuela Militar de Cadetes, donde se dio inicio a la formación profesional de los soldados colombianos.
Misión
El Ejército Nacional desarrolla operaciones militares para defender y mantener la soberanía, la independencia e integridad territorial, con el fin de generar un ámbito de paz, seguridad y desarrollo, que garantice el orden constitucional de la nación.