Formulación de 10 reglas personales para ser el más y mejor innovador
GVas a formular 10 reglas, sólo 10, como compromiso expreso con la innovación. Eso sí, deben ser reglas que te comprometas a cumplir en el día a día. Si no las vas a cumplir, puedes evitar esta tarea.
Para ayudarte en la realización de esta labor tan comprometedora, te presentamos ejemplos de algunas reglas que en tu caso te podrían ayudar a ser más innovador u original en tu familia, en tu empresa, o en la sociedad donde vives:
- Hago lo que me gusta, lo que me apasiona y, por esta razón, lo disfruto.
- Corro riesgos porque es la vía más segura de lograr lo que quiero.
- Combino el análisis y la reflexión con la decisión y la acción.
- Mi mayor interés es conocerme a mí mismo. Con este fin, converso conmigo y me dedico tiempo
- Uno de mis hobbies es anticipar oportunidades en todo momento y en todo lugar.
- Otro de mis hobbies es romper paradigmas, en especial los más institucionalizados, los más comunes, los más obvios.
- Me encanta entender las cosas comunes de manera distinta.
- Me preocupo por aprender temas nuevos y diferentes a los de mi especialidad.
- Me encantan las cosas difíciles porque cuando las logro, el disfrute es al máximo.
- Sospecho de las cosas fáciles porque la realidad es de alta complejidad.
- Tengo compromiso vivencial con el cambio porque es la fuente de la evolución.
- O evoluciono, o involuciono. No hay alternativa.
- Tengo sueños, los hago visibles y vivo y los disfruto como si los hubiera logrado.
- Ante una situación difícil, mi respuesta es un incremento de la capacidad de resiliencia.
- Una combinación de inteligencias racional, emocional y social; esta es la llave del éxito.
- Busco ideas alternativas. Es una apropiada salida a las “ideas fijas”, al status quo.
- Leo, me informo, investigo, analizo, concluyo; luego soy innovador.
- Entender que hay lógicas diferentes es el principio para llegar a la “lógica para la solución de conflictos”.
- Siempre estoy comprometido con sueños, ideas y proyectos nuevos.
- Conozco y cumplo estrictamente las normas, para luego salirme de las mismas.
- Me pregunto el por qué de los fenómenos e intento dar respuestas diferentes a las soluciones conocidas.
- Converso sobre temas nuevos, interesantes y fuera de lo común.
- Aplico siempre mi pensamiento autónomo, aunque también escucho.
- La acción y la ejecución son mis obsesiones.
- En cualquier lugar y situación, me distingo por el liderazgo.
- Aprendo de los fracasos de los demás, porque es muy rápido y muy barato.
Esperamos que las anteriores reglas generen en ti una provocación para formular tus reglas personales de innovación, aquellas que cumplirás en cada instante de la vida, porque de eso se trata la innovación: de estar en actitud de cambio permanente, porque lo único seguro es el cambio, todo lo demás es incierto, inestable, turbulento, angustiante, caótico.
Pero no te preocupes, porque nosotros los innovadores tenemos la respuesta a tantas preocupaciones del Siglo XXI. Por esto es tan importante que como gerente de clase mundial seas un verdadero innovador.