Se ubica dentro de la megatendencia de la competitividad dominante en la economía global. Por esta razón, se ha dado especial tratamiento a este concepto que debe ser dominado por el gerente.
Con el propósito de gestionar el futuro se proponen las 7 ideas clave de la prospectiva, donde se observa que el presente se administra y gerencia desde el futuro, no desde el pasado, que es la práctica corriente.
En la gestión del futuro hay tres actitudes básicas:
Desde la prospectiva, la tercera actitud básica es la necesaria para que realmente exista una gestión efectiva del futuro, con autonomía y como un ejercicio de la libertad.
Una variable fundamental de la gestión del futuro es el tiempo que en prospectiva no se asume como cotidianamente hace la gente: pasado, presente y futuro. En prospectiva sólo hay un tiempo: el presente. Pero es en el presente donde se proyectan los pasados, y es en ese mismo presente donde se proyectan todos los futuros.
El pasado se hace explícito en el presente. El presente se comprende en función de factores del pasado y del futuro configurados en el presente. De esta forma, el presente se convierte en una “encrucijada de futuros”, porque “es la oportunidad de elegir un futuro entre muchos futuros explorados”.
Un proceso fundamental en la gestión del futuro es la toma de decisiones gerenciales; y en este caso, se ha diferenciado con bastante precisión las decisiones coyunturales y las cortoplacistas (caracterizadas por la imprevisión y la improvisación, diríamos en el lenguaje cotidiano: los “apaga incendios”), de las decisiones de largo plazo, basadas en:
Esta forma de tomar decisiones gerenciales es más compleja, requiere mayores tiempos y es caótica. Pero como compensación, esta toma de decisiones de largo plazo es la más efectiva y eficiente, es la de mayor perdurabilidad y es la que tiene mayores impactos en la transformación de la realidad debido a un hecho simple: los actores sociales están comprometidos con las decisiones tomadas porque fueron consultados; es decir, es una toma de decisiones democrática.