CORRIENTES DE LA COMPLEJIDAD

A pesar de sus diferencias, las escuelas y corrientes de pensamiento sobre la complejidad coinciden en que los sistemas se adaptan a las condiciones cambiantes del entorno y transitan desde una situación de aparente desorden hasta una de orden, en un proceso de auto organización, el cual no es consciente para cada elemento, componente o individuo pero se da como producto de las interacciones entre estos.

A continuación se explican algunas de las corrientes de complejidad más importantes:


[1]Moreno, J.C. (2002). Fuentes, autores y corrientes que trabajan la complejidad. En ICFES- UNESCO (Ed.), Manual de iniciación pedagógica al pensamiento complejo, pp. 10-23. Bogotá. Ediciones Jurídicas Gustavo Ibañez.

[2]Rizo, M. (2011). El interaccionismo simbólico y la Escuela de Palo Alto. Hacia un nuevo concepto de comunicación. Recuperado el 26 de julio de 2009 de: http://www.portalcomunicacion.com/uploads/pdf/17_esp.pdf