Ética

El término ética proviene de la palabra griega ethos, que originariamente significaba “morada”, “lugar donde se vive” y que terminó por señalar el “carácter” o el “modo de ser” peculiar y adquirido de alguien; la costumbre (mos-moris: la moral). (Muñoz, A., 2017, párr.2)

Se considera una rama de la filosofía relacionada con la naturaleza del juicio moral, que medita sobre lo que es correcto o incorrecto (lo bueno y lo malo) en nuestra sociedad y en nuestra conducta diaria. (Muñoz, A., 2017, párr.3)

La ética, del griego ethikós, es ni más ni menos que el arte de vivir bien. De comprender qué es bueno y qué no lo es y por qué. Qué nos conviene y qué no. El estudio moral de las reglas que ha de poseer el ser humano para ejercer un comportamiento deseable y virtuoso que le lleve, finalmente, a la felicidad en vida. ¿o acaso hay una respuesta que debiéramos buscar con mayor ahínco que esa? (filosofía&co, 2018)