Se establece como un modelo de cantidad fija de la orden, en el cual se busca determinar de acuerdo con la demanda un punto específico (R) en el que debe lanzarse o realizarse una nueva orden de tamaño Q, que garantice la existencia de inventario durante el tiempo de entrega por parte del proveedor (L lead time o tiempo de entrega).
El modelo considera los siguientes supuestos:
Las variables de interés se relacionan de la siguiente manera:
Estos costos se pueden observar a manera de esquema por medio de la siguiente figura:
O expresado como una ecuación:
donde:
De manera similar se puede interpretar la ecuación anterior como:
Para continuar con el desarrollo del modelo se debe hallar la cantidad de la orden en la cual el costo es mínimo (Qópt), como se observó en la anterior figura. Este costo es el punto donde la pendiente de la curva de costo total es igual a cero. Para obtener el valor de Qópt se calcula la derivada de la ecuación del costo total con respecto a Q y se le da valor de cero. Los cálculos básicos se muestran a continuación:
Para determinar el punto o la cantidad de reorden se emplea la siguiente ecuación:
donde:
[1] Hillier, F. S., & Lieberman, G. J. (2010). Introdução à pesquisa operacional. McGraw Hill.
[2] Chase, J. (2005). Aquilano. Administración de la producción y operaciones”, McGrawHill, 10ª. Edición, México.
[3] En algunos casos el costo de mantener el inventario se considera como un porcentaje del costo del artículo, es decir, H=iC, donde i es el porcentaje del costo de mantener el inventario.