Modelo DRP

Para el desarrollo del modelo DRP se deben seguir los siguientes pasos:

  1. Definir el pronóstico de ventas por periodo de planeación y centro de distribución (PVij).
  2. Elaborar una matriz con los siguientes datos de entrada:
    • Tiempo de aprovisionamiento (TA).
    • Stock de Seguridad (SS).
    • Inventario al inicio del horizonte de planeación (I0).
    • Lote económico de pedido (Q*).
    • Costo por Unidad (Cu).
    • Costos de Mantenimiento por Unidad de Inventario (Cm).
    • Costo de realizar una orden (Co).
  3. Elaborar una matriz con la información de las recepciones programadas por centro y por periodo de planeación (RPij).
  4. Elaborar una matriz de incidencia origen-destino, donde un número 1 indica si el centro de distribución ubicado en la fila es fuente y abastece al centro de distribución ubicado en la columna.
  5. Desarrollar la tabla del DRP por periodo para cada centro.
    • Calcular requerimientos brutos por centro de trabajo (RBij):
      Si el centro no es fuente, el requerimiento bruto es igual al pronóstico de ventas.

      Si el centro es fuente, el requerimiento bruto de dicha fuente es igual a su propio pronóstico más la sumatoria de los planes de colocar órdenes (PCOij) de los centros a los cuales abastece.

    • Ingresar las recepciones programadas las cuales se obtienen de la información inicial.
    • Calcular los requerimientos netos por centro de trabajo (RBij):

    • Calcular el inventario de la fuente i en el periodo j.

    • Calcular el plan de recibir órdenes.

      Donde: < > = redondear al entero siguiente.
    • Calcular el plan de colocar órdenes con base en el tiempo de aprovisionamiento (TA) establecido:

    • Calcular el costo de ordenar del centro en el periodo (Coij), el cual se genera si se coloca una orden de pedido.
    • Calcular el costo de mantenimiento del centro en el periodo (Cmij), el cual se genera por el almacenamiento de unidades de producto en inventario.

    • Calcular el costo de compra del centro por periodo (CPij), el cual es el costo por unidad (Cu) por el plan de colocar órdenes del centro en el periodo (PCOij).

    • Calcular el costo total del centro por periodo (CTij), el cual es la suma del costo de ordenar, el costo de mantenimiento y el costo de compra.

  6. Calcular el plan compras, el cual resume el plan de colocar órdenes de cada centro por periodo (PCOij), exceptuando el primer centro de la red de distribución.
  7. Calcular el plan de producción, el cual corresponde al plan de colocar órdenes del primer centro de la red de distribución o el que abastece a todos los puntos.
    • El plan de compras y de producción representan los periodos y las cantidades a abastecer con el objetivo de cumplir con la demanda de la red de distribución.
  8. Calcular el costo total del plan de distribución por centro y por periodo.