Recomendaciones para el uso del foro
- Valida la instrucción que tiene el foro, esto implica realizar una lectura compresiva de cual es la intención y propósito del debate.
- Revise cada uno de los recursos que el debate sugiere y prepare su ponencia.
- Lea las participaciones ya existentes y sobre ella nutra la suya o complemente.
- Debe quedar claro sobre qué se debatirá o en qué consiste el foro y cuál será el producto.
- Sea un participante activo.
- Conecte sus afirmaciones con los contenidos.
- Durante el desarrollo del foro, no cierre el tema, procure que sus participaciones obligue a los demás estudiantes a fortalecer o complementar sus argumentos y a contra argumentar.
- Use un lenguaje académico.
- Guarde normas ortográficas y de redacción.
- No se salga del tema.
- La extensión de la participación no deberá ser más de un párrafo de 7 reglones.
- Valide si hay posibilidad para subir archivos, y sino absténgase de hacerlo.
- Las participaciones no deben ser opiniones sino argumentos fundamentados.
- Toda participación debe demostrar el estudio de los materiales.
- Al finalizar el plazo de la actividad, concluya el debate, englobe o categorice las participaciones de los estudiantes y docente en ideas clave, relacionadas con la indicación inicial.