Método de lo monetario y no monetario

El método podría considerarse aceptable y podría haber sido reformulado de la siguiente manera:

Deben convertirse empleando tipos de cambio de cierre:

Conversión

La conversión es el proceso de expresar los estados financieros medidos en una unidad monetaria en términos de otra unidad monetaria (la moneda informante) que sirve como una base común para la preparación de los estados financieros de la empresa informante.

Ejercicios sobre el registro contable de la diferencia en cambio

La sociedad Alfa S.A., abre una cuenta corriente en un banco de Estados Unidos el 2 de agosto de 2002 con $ 5.000 dólares americanos.

El tipo de cambio a pesos colombianos era de $2.750.00. Quiere decir que el valor en pesos con el cual se abrió la cuenta corriente fue de $ 13.750.000.00.

A diciembre 31 de 2002, la cuenta no ha tenido movimiento, por tanto, su saldo es de US $ 5.000 dólares y el tipo de cambio en esa fecha es de $ 2.830.00 por dólar. Los US $5.000.00 al tipo de cambio de diciembre 31 de 2002 equivalen a $ 14.150.000.00.

Quiere decir que se ha presentado una diferencia en cambio favorable de $ 400.000 correspondiente a la diferencia presentada en el tipo de cambio del 2 de agosto y el del 31 de diciembre de 2002.

La diferencia en cambio es favorable dado que los 5.000 dólares convertidos a pesos en diciembre tienen un mayor valor que los mismos 5.000 dólares en agosto.