Ejemplo sucursal

La empresa "El Roble S.A." decide establecer una sucursal en la ciudad de Medellín, para lo cual remite los siguientes bienes:

Dinero en efectivo $25,000.00; mercancías $150,000.00; equipo de oficina $75,000.00; equipo de reparto $110,000.00; giros bancarios por $39,000.00 de los cuales $17,000.00 son para gastos pre operativos y $22,000.00 para hacer adaptaciones al local en donde se establecerá la sucursal, realizándose estos gastos:

Operaciones efectuadas por la sucursal:

  1. Compra de mercancías a crédito por $100,000.00
  2. Venta de mercancías por $310,000.00, el 30% a crédito en cuenta corriente, el 30% contra documentos y el resto en efectivo depositado en bancos. Costo de la mercancía vendida $170,000.00.
  3. Cobros a clientes de 80%, depositado en bancos.
  4. Pagos en cheque a proveedores $50,000.000.
  5. Gastos varios de la sucursal por $12,000.00 en efectivo, 70% al departamento de ventas y el resto al administrativo.
  6. Remesas por $4,000.00 en efectivo recibidas de la oficina principal.
  7. Mercancías por $13,500.00 recibidas de la oficina principal.
  8. Efectivo por $9,000.00 remitido a la casa matriz.
  9. Gastos de venta por $6500.00 de la oficina principal pagados por la sucursal a través de giro bancario.
  10. Mercancías por valor de $30,000.00 devuelta a la oficina principal.
  11. Gastos de administración de la sucursal por $13,500.00 pagados por la casa matriz con cheque.
  12. Insolvencia estimada de los clientes 5% sobre su saldo.
  13. Depreciación de equipo de reparto 20%.
  14. Depreciación de oficina 10%.
  15. Amortización gastos pre operativos 10%.
  16. Amortización gastos de instalación 5%.
  17. Gastos de la sucursal por $ 8,900.00 (de venta) ya devengadas pero aún no liquidados.
  18. Faltante de mercancías por $1,700.00 con responsabilidad del almacenista.

Se pide:

  1. La contabilidad de la matriz.
  2. Los ajustes.
  3. La contabilidad de la sucursal.
  4. Los ajustes.
  5. Estado consolidado de la matriz con la sucursal.