Ejemplo: saldos de una empresa
El saldo de las cuentas se presenta como una diferencia entre sus movimientos débitos y créditos.
A continuación se desarrolla el registro de las siguientes transacciones y se indica al saldo final de las cuentas del activo.
- Constituye la empresa con un aporte de $1.000.000.
- Paga gastos de constitución por $300.000.
- Paga arriendo por $500.000.
- Obtiene préstamo bancario por $1.000.000.
- Abre fondo de caja menor por $200.000.
- Retira $500.000 para compra de insumos.
Contabilizaciones
Libro diario
Transacción |
Cuenta |
Concepto |
Débito |
Crédito |
a. |
Caja general |
Aportes social |
1,000,000 |
|
a. |
Aportes Sociales |
Aporte Social |
|
1,000,000 |
b. |
Gastos legales |
Constitución |
300,000 |
|
b. |
Caja general |
Constitución |
|
300,000 |
c. |
Gastos |
Arriendo |
500,000 |
|
c. |
Caja general |
Arriendo |
|
500,000 |
d. |
Banco |
Préstamo |
1,000,000 |
|
d. |
Obligaciones financieras |
Préstamo |
|
1,000,000 |
e. |
Caja menor |
Apertura fondo CM |
200,000 |
|
e. |
Caja general |
Apertura fondo CM |
|
200,000 |
f. |
Caja general |
Dinero para insumos |
500,000 |
|
f. |
Banco |
Dinero para insumos |
|
500,000 |
Sumas iguales |
|
|
3,500,000 |
3,500,000 |
Saldos
Cuentas T del activo y saldos
Caja general |
Débito |
Crédito |
1,000,000 |
|
|
300,000 |
|
500,000 |
|
200,000 |
500,000 |
|
1,500,000 |
1,000,000 |
Saldo débito 500,000 |
Banco |
Débito |
Crédito |
1,000,000 |
|
|
500,000 |
1,000,000 |
500,000 |
Saldo débito 500,000 |
Caja menor |
Débito |
Crédito |
200,000 |
|
200,000 |
0 |
Saldo débito 200,000 |
Con los resultados del ejemplo, los saldos reflejados en cuentas son lo que realmente tiene el empresario en esa fecha de corte. Cada cuenta T refleja el movimiento individual de la cuenta que en la práctica corresponde a un libro auxiliar de cuenta.