Casos prácticos

El propósito de este documento es dar a conocer mediante casos prácticos los tipos de entes económicos existentes, características contables y las formas de medición según sea el caso, es importante que lea con atención los textos aquí planteados y completen los espacios faltantes, para los casos de medición realice los asientos contables.

No olvide comunicarse con el tutor para resolver sus dudas.

Entes económicos

Caso 1

Juan Pablo y Mariana son una pareja de esposos que se dedican al arte, Juan Pablo por su parte hace cuadros en Arte, y Mariana interpreta diversos instrumentos musicales, ellos desean establecer su propio negocio, no obstante, quieren hacer pruebas para ver si es mejor unir los dos conocimientos en una sola escuela, o, por el contrario, pone una tienda de música y/o boutique de arte. Razón por la cual, deciden que Mariana constituya una escuela pequeña de música, y Juan Pablo instale la boutique donde pueda exhibir sus obras de arte.

Para los dos casos sería una empresa ____________, ya que por sus actividades económicas debe ser constituida legalmente con esta opción si desean dejar parte de sus activos para desempeñar las actividades mercantiles, por el contrario, de no ser así, deben analizar si la mejor opción sea constituir cada empresa como ________________, puesto que cada uno desarrollará su profesión mediante una actividad mercantil.

Cualquiera de las dos opciones es pertinente para que Mariana y Juan Pablo inicien sus empresas, depende de sus activos para saber que desean constituir cada uno. Ahora, por la actividad que van a realizar pertenecen al sector terciario, por la procedencia de su capital estarían como ________________, y en el caso del tamaño, ya que hasta el momento empiezan a incursionar en el mercado, empezarían como microempresa, para Juan Pablo su empresa pertenece a sector de comercio, mientras que la de Mariana estaría ubicada en el sector de ____________.

Recuerden que según los ingresos facturados en un período de tiempo pueden llegar a ser pequeña empresa, según lo establecido en la clasificación de empresas del sector al que pertenece cada uno.

Caso 2

En la ciudad de Bogotá, 5 grandes amigos cuentan con gran capital para constituir una empresa, siempre han deseado tener una empresa que se dedique a la fabricación de algunos productos alimenticios, puesto que cada uno tiene un conocimiento diferente sobre estos. Por tal razón, deciden unirse y constituir su organización, aportando cada uno el mismo valor que ha sido estipulado mediante acciones.

En el proceso de constitución observan que su empresa será una sociedad anónima S.A., por lo que en la escritura pública indican el capital autorizado, suscrito no menos al 50% del capital y pagado que corresponde al 33% del capital suscrito.

Teniendo en cuenta que su actividad económica está relacionada con la fabricación de productos alimenticios pertenecen al sector secundario, donde de acuerdo con su tamaño será _____________ empresa, perteneciente a la clasificación del sector manufacturero. Respecto a la procedencia de su capital, como cada uno de los socios es una persona particular, se da a entender que es una empresa ____________ .

Características contables

Caso 1

Ricardo es un contador que hasta el momento ha sido reconocido por su buen nombre, trabajo y experiencia, trabaja en una empresa hace 5 años ejercitando su profesión. A final del año 2019 debe presentar la información financiera de la empresa, pero por malas amistades le han aconsejado que omita cierta parte de la información y así poder obtener algún beneficio económico. Por estar preparando los estados financieros de esta manera no pudo lograr suministrarlos a tiempo, para lo cual solicito un aplazamiento en la reunión, justificando que su equipo de trabajo estuvo lento ese período y no le pudo colaborar eficazmente.

El día de la reunión Ricardo presento la información contable ante la junta directiva, mostrando bajas en algunas cuentas, así mismo disminuyendo sus ingresos y aumentando sus gastos, las personas presentes preocupadas por la situación de la empresa y confiando en el buen nombre de Ricardo, deciden tomar cartas sobre el asunto.

Pasados los días, se dan cuenta que Ricardo no presento la información financiera completa, omitió partes, quebrando de esta manera las características de _______________ e _______________, recordando también que pidió más tiempo para su elaboración, estaría violando la característica de oportunidad.

Observando estos hechos, la junta directiva por la falta de confianza de la información contable y la falta de ______________________de Ricardo, lo despiden de su puesto y contratan a otro contador para poder arreglar esta decepcionante experiencia, y así mismo la situación actual de la empresa.

Medición

Caso 1

Una empresa compra mercancía a su proveedor por un plazo de 5 meses, por valor de $5.000.000, esta mercancía es materia prima para la elaboración de sus productos. Para el registro del asiento contable, su medición se realizará bajo costo histórico, por el valor del precio de adquisición, en este caso por el costo de su producción. Realice el asiento contable para este caso:

Tabla 1

Contabilización pasivos Caso 1

Concepto Débito Crédito

Caso 2

Una empresa compro un terreno hace 10 años, pero no habían podido construir por cuestiones de dinero, no obstante, como desean empezar a realizar su fábrica en este lugar desean conocer cuál es el valor actual del terreno, ya que saben que lo que pertenece a bienes raíces se va valorizando, para esto contratan un perito, que después del estudio declara que el terreno que hace 10 años costaba $5.000.000, en la actualidad tiene un valor de $10.000.000. En este caso se tiene en cuenta en el proceso de medición el costo corriente, Realice el asiento contable para este caso:

Tabla 1

Contabilización pasivos Caso 1

Concepto Débito Crédito
Activo/ Valorización de terrenos
Patrimonio/ Superávit por valorización de terrenos

El valor registrado es de _______________, ya que este fue costo de diferencia del terreno, de hace 10 años a la actualidad.