Asiento de ajuste

Contabilidad de Causación o por Acumulación

Se fundamenta en la norma técnica del mismo nombre y dice que todas las operaciones comerciales deben reconocerse en el momento en el que se realizan, y no cuando se efectúe la cancelación o se perciba el ingreso del dinero.

Según la norma de realización sólo puede reconocerse hechos económicos realizados, entendiéndose como realizado cuando pueda comprobarse que, como consecuencia de transacciones o eventos pasados (internos o externos).[1]

El ente económico tiene un beneficio o un sacrificio económico o haya experimentado un cambio en sus recursos en uno u otro caso cuantificables.

Contabilidad de Caja

Sólo considera como ingresos del periodo las ventas y los servicios prestados al contado, y como costos y gastos, los desembolsos realmente efectuados por la empresa durante un periodo. En Colombia la contabilidad de caja actualmente no tiene aceptación ni uso, Se utiliza el sistema de causación solamente.

Asociación de Ingresos y Egresos

Para determinar los resultados de un hecho contable bien sea de utilidad o de pérdida, éstos deben relacionarse con los ingresos producidos y a los costos generados en la producción de ingresos, registrándolos en las cuentas de resultado. Generalmente los ingresos y egresos son identificables, en especial cuando se trata de ingreso de efectivo. En el caso de arrendamientos, servicios públicos o gastos de personal, pagados en un mes deben considerarse como gastos del mismo mes para poder deducirlos de los ingresos obtenidos en el mismo periodo. También existen otros gastos de difícil identificación o asociación con los ingresos por generarse en periodos contables distintos al actual. Éstos deben considerarse como gastos del periodo, independientemente de la oportunidad de su pago.

Asientos de Ajuste

Si al final de un periodo no existe un documento de soporte externo que permita el adecuado registro de algunos hechos económicos, los cuales pueden afectar varios períodos contables, o no se han contabilizado por no tener el soporte respectivo, o han afectado los resultados del período y no se han registrado, en la contabilidad se debe preparar internamente un documento llamado “nota de contabilidad” que permita el registro de los asientos de ajuste.

Estos registros que se deben preparar al final de cada mes, se conocen con el nombre de asientos de ajuste y tiene básicamente los siguientes objetivos: