Costos |
Ropa Interior |
Pijamas |
Babuchas |
Unidades a producir |
9.256 |
6.521 |
1.757 |
Costos variables unitarios: |
|||
Materiales directos por unidad producida |
$8.700 |
$6.500 |
$4.600 |
Mano de obra directa por unidad producida |
$3.900 |
$2.700 |
$2.500 |
Costos indirectos de fabricación por unidad producida |
$2.800 |
$1.900 |
$900 |
Total costo variable unitario |
$24.656 |
$17.621 |
$9.757 |
Costos fijos totales: arrendamiento, depreciación, salarios básicos |
$5.500.000 |
||
Precio de venta unidad |
$25.000 |
$18.500 |
$11.700 |
Margen de contribución unitario (precio de venta menos costo variable unitario) |
$10.000 |
$7.900 |
$5.200 |
Unidades mínimas a producir (Punto de equilibrio) |
344 |
879 |
1.943 |
¿Cuánta ropa interior, pijamas y babuchas se deberán producir para no generar, ni utilidad ni pérdida operacional? El promedio ponderado es indispensable para que contribuya alguna importancia relativa que genere cada producto para la empresa. En este ejemplo, dicha importancia relativa hace relación con el cálculo del margen de contribución que se pondera, posteriormente, se deberá aplicar las fórmulas para la determinación del punto de equilibrio.
Los pasos a seguir son los siguientes:
El total de unidades de ropa interior, pijamas y babuchas que se van a producir, suman $17.534. Aplicando un análisis vertical, se observa que del total de la producción, la ropa interior representa el 55%, las pijamas el 35% y las babuchas el 10%.
La participación de cada producto en porcentaje, se multiplicará por su margen de contribución unitario. El resultado que arrojará será el margen de contribución ponderado de cada producto. Sumando estos valores ponderados, el resultado que dará será el total ponderado del margen de contribución de la producción de ropa interior, pijamas y babuchas.
Se debe aplicar la fórmula (1) del punto de equilibrio. Hay que tener en cuenta que el precio de venta unitario, menos el costo variable unitario, arrojará el resultado del margen de contribución unitario que será el denominador de la fórmula. Para el caso en cuestión, estos deben actuar con el margen de contribución total ponderado, encontrado en el punto anterior. El resultado va a representar el número total de unidades a producir, entre ropa interior, pijamas y babuchas.
¿Cuántas unidades de cada producto se deben fabricar? Se multiplica el punto de equilibrio calculado arriba en el paso 3 por el porcentaje de participación que tiene cada producto en el listado de productos según el paso 1.
El cálculo del paso anterior, determinará el número mínimo de unidades de cada producto que se van a producir para que la empresa no arroje ni utilidad ni pérdida operacional. Para comprobar el resultado, haga lo siguiente:
a) Identifique el valor de ventas para los productos de conformidad con el punto de equilibrio (precio de venta x unidades en el PE); la suma de estos valores corresponderá al monto en pesos de las ventas totales en el punto de equilibrio.
b) Encuentre el costo variable para cada producto conforme a su punto de equilibrio (costo variable unitario x unidades en el PE); la suma de los valores será el total de los costos variables en el punto de equilibrio.
c) Tenga en cuenta que la diferencia entre las ventas totales y los costos variables totales, arroja como resultado el margen de contribución total de la empresa.
d) Del total del margen de contribución en el punto de equilibrio, reste el total de los costos fijos.
e) El resultado no debe dar ni utilidad ni pérdida operacional.