Métodos forenses
- El valor del precio neto y el método de gasto, son ayudas que corroboran y ayudan a dar prueba de la credibilidad o no, mostrando los ingresos y la utilización de los recursos.
- El cheque y la cobertura de depósitos son las herramientas básicas de cualquier auditor forense o examinador del fraude. Ellas constituyen el punto de arranque de un examen y se convierten en los peldaños para alcanzar el resultado final.
- El análisis de las tarjetas de crédito es otra de las técnicas empleadas para proporcionar información financiera y establecer conexiones con otras personas y entidades. Las conexiones son una llave para cualquier caso de fraude.
- Otra muy usual son los cheques que muestran la cuenta del banco donde fue depositado. Esto puede mostrar el número de la cuenta del banco específico o puede usar un código que lo identifique. Este campo es principalmente usado para pagos hechos a otras cuentas que son controladas por la entidad. Se indaga por la cuenta bancaria del último portador, ya que la primera persona o entidad que endosa el cheque no es la beneficiaria del pago final y comúnmente la persona que recibe el pago no es la persona o entidad que recibió el cheque en primera instancia.
- Segundo endoso: El portador o primera persona que recibe el cheque puede dárselo a una segunda persona que endosará el cheque. Debe enfocarse en el segundo endoso. Éste puede ser una comisión o división de fondos. Debe considerarse cualquier tipo de relación entre el último receptor de los fondos y la compañía o persona que proporciona los fondos.
- La cuenta: La información que se pueda obtener acerca de la cuenta bancaria, es de gran utilidad cuando como mecanismo de obtención de evidencia, se pretenden agrupar transacciones similares o emprendidas para un propósito en particular. Se puede mostrar cualquier memorando o notas hechas en el cheque. También, debe identificar cualquier peculiaridad en el cheque, como cantidades diferentes entre la calidad en números y la cantidad en letras.
- Primer signatario: Este campo debe mostrar a la persona que es signatario primario en el cheque. Esto puede ser importante para determinar quién tiene mando sobre la cuenta del banco.
- Segundo signatario: Este campo debe mostrar a la segunda persona que tiene autoridad del signatario sobre la cuenta verificada. Esta persona tiene algún grado de mando sobre la cuenta del banco.