Las cuentas por cobrar, los inventarios con los costos de venta, los diferidos con las amortizaciones, la propiedad, planta y equipo con los costos y gastos de depreciación, las por pagar con costos y gastos, son cuentas que pertenecen al Balance General y Estado de Resultados y están estrechamente relacionadas, permitiendo la identificación de las tendencias en los activos y pasivos.
En el Estado Financiero del Balance General, se deben mostrar las revelaciones revisando las siguientes cuentas:
Un ejemplo de interpretación es cuando las ventas han aumentado notoriamente, y es lógico que se observe un incremento proporcional en las cuentas por cobrar, el inventario y los activos fijos, las cuales serán el reflejo de ese crecimiento. Otro caso será cuando los activos corrientes deberían cambiar en la misma forma que los activos corrientes a los cuales financia. Las cuentas a largo plazo se comparan casi siempre con los activos fijos y los cambios en los costos de venta relevantes muestran una disminución en los activos inventarios. Si por algún motivo existieran diferencias en estas combinaciones se deberá hacer una investigación a fondo para determinar el error.
La clave de la interpretación del balance general, estará en la revisión de los siguientes parámetros:
A partir de lo anterior, se podrá tener claro: el tamaño de la empresa, los cambios recientes en los activos, manera en que pasivos y patrimonio financian los activos y cambios importantes a las deudas y el patrimonio