Aspectos a tener en cuenta para el análisis y realización del diagnóstico empresarial
- ¿Cuántas empresas deciden las inversiones a efectuar, o su política financiera, sin tener en cuenta el diagnóstico de su situación y evolución Económico - Financiera?
- ¿Cuántas empresas venden a crédito a sus clientes sin analizar a fondo las cuentas de estos?
- ¿Cuántos Directores de sucursales de entidades de crédito dedican un tiempo insuficiente al diagnóstico y seguimiento económico-financiero de sus clientes?
- ¿Cuántos inversores compran acciones de empresas de las que no conocen sus cuentas anuales?
- ¿Cuántos empleados se incorporan a una nueva empresa sin analizar previamente sus cuentas anuales?
- Hay directores que diagnostican, pero lo hacen incorrectamente por falta de datos o por otras causas.
La Contabilidad debe ser precisa y no se debe entregar con atrasos o periodos no cerrados
Otros directores diagnostican correctamente pero el diagnostico llega tarde, cuando ya no hay nada que hacer. Los interrogantes a resolver serian:
- ¿Cuántas empresas no llevan la contabilidad al día?
- ¿Cuántas no se fían totalmente de los datos obtenidos a través de la contabilidad?
Diagnóstico correctamente y a tiempo
Las medidas correctivas llegan tarde o son inadecuadas por falta de coherencia con el diagnóstico efectuado. Los interrogantes a resolver serian:
- ¿Cuántas veces se toman medidas que son más una huida hacia adelante que un intento de solucionar los problemas reales?
- ¿Cuántos directivos toman medidas intentando protegerse ellos mismos en lugar de afrontar los problemas reales?
- ¿Cuántas veces no se hace lo que se sabe que se debe hacer por miedo a los traumas y conflictos?
Cuestionario para el diagnóstico preliminar de una empresa
Chequeo general de la empresa (Organización)
- ¿Los responsables de la empresa se reúnen periódicamente para reflexionar sobre el futuro de la empresa (a 3 o 5 años) y definir la estrategia a seguir?
- ¿Se elaboran presupuestos que integran los objetivos de la empresa y los medios para alcanzarlo?
- ¿Se dispone de un cuadro de mando mensual con la evolución de las variables clave?
- ¿Se controlan oportunamente dichas variables claves?
- ¿Se elaboran de forma continua previsiones de tesorería a 1 año como mínimo
- ¿Los sistemas de información son correctos en cuanto a volumen, precisión y puntualidad?
- ¿Se utilizan convenientemente las posibilidades de la informática?
- ¿Se obtienen Estados Financieros a los pocos días de la finalización de cada mes?
- ¿Se conocen los márgenes de productos?
- ¿La estructura jurídica es la más conveniente?
- ¿Se cumple la legislación vigente en todas las áreas de la empresa?
- ¿Existe un Manual de Normas que, de acuerdo con los objetivos de la empresa, define todas las funciones y las relaciones entre los distintos puestos de trabajo?
- ¿Existe un control interno adecuado para verificar que se cumplen los procedimientos previstos y para proteger los activos de la empresa?
- ¿Existe una adecuada descentralización y delegación de funciones?
Área económico financiera (Crecimiento)
- ¿El crecimiento anual de las ventas es positivo en relación al sector en que opera la empresa?
- ¿La evolución del Beneficio Neto es favorable?
- ¿Las inversiones efectuadas son suficientes para favorecer el futuro de la empresa?
Rentabilidad
- ¿El Beneficio Neto obtenido es suficiente en relación a las Ventas?
- ¿El Beneficio Neto obtenido es suficiente en relación a la inversión de los accionistas en la empresa?
Equilibrio financiero
- ¿Los Capitales Propios (Capital, Reservas, entre otros.) son suficientes?
- ¿La capacidad de auto financiación es suficiente?
- ¿El Activo Circulante supera suficientemente al Exigible a Corto y Largo Plazo?
- ¿Los saldos de tesorería previstos para los próximos 3 meses son positivos?
- ¿Las relaciones con bancos y otras instituciones financieras son buenas?
- Se trabaja con el número correcto de bancos?
- ¿Están los bancos interesados en trabajar más con la empresa?
Gestión
- ¿Los niveles de stock son adecuados de acuerdo con las necesidades de producción y comercialización?
- ¿El plazo de pago a los proveedores es óptimo?
- ¿Los gastos financieros son adecuados?
- ¿La rotación del Activo es óptima? RA = V / A
- ¿Se da prioridad a las inversiones productivas en relación a las no productivas?
Comercial
- ¿La cuota de mercado crece, o al menos se mantiene?
- ¿Se venden productos que se encuentran en mercados en expansión?
- ¿Se conoce en qué etapa del ciclo de vida se encuentra cada producto?
- ¿Se dispone de previsiones de venta a corto y a largo plazo para cada producto?
- ¿La red de ventas está suficientemente motivada?
- ¿El 80% de las Ventas corresponden a más del 20% de los Clientes?
- ¿El cliente más importante representa menos del 30% de las Ventas?
- ¿Para introducirse en los mercados en que opera la empresa se precisan fuertes inversiones técnicas, comerciales o humanas?
- ¿Los productos o servicios que ofrece la empresa presentan una ventaja diferencial conocida por la clientela?
- ¿Se dispone de un Plan de Marketing (Precios, Productos, Plaza, Publicidad) coherente?
- ¿Se analiza continuamente la evolución de los principales competidores?
- ¿Se elaboran de forma periódica estudios de mercado?
Tecnología
- ¿Los niveles de producción alcanzan normalmente el 80 u 85% de la capacidad productiva?
- ¿La edad media de la maquinaria es inferior a 7 años?
- ¿La maquinaria está en buen estado?
- ¿Existe una relación estrecha entre Producción y Comercial?
- ¿Existe una óptima gestión de stocks?
- ¿La productividad tiende a crecer?
- ¿La superficie destinada a producción es la correcta?
- ¿Se ha implantado un plan para la calidad total?
- ¿Existe una relación estrecha entre departamentos de Compras, Stocks, Comercial y Económico?
- ¿Se destinan recursos suficientes a las actividades de investigación y desarrollo?
Factor Humano
- ¿Tiene la empresa un líder indiscutible?
- ¿La selección de dirigentes y cuadros se hace en función de su competencia?
- ¿Los puestos de trabajo están correctamente definidos y se les atribuyen objetivos personales?
- ¿El clima general es bueno?
- ¿Se utilizan círculos de calidad o similares?
- ¿La Dirección General tiene una actitud abierta hacia los sindicatos?
- ¿La pirámide de edades por categorías de personal es normal?
- ¿La antigüedad media es inferior a 15 años?
- ¿La tasa de abastecimiento es normal?
- ¿Los sueldos, salarios y otras remuneraciones son correctos en relación al sector?
- ¿La promoción interna y la formación profesional son suficientemente cuidadas?
- ¿Se ha previsto un plan de sucesión en caso de desaparición de algún directivo clave?
Otras
- ¿Dispone la empresa de cobertura suficiente en los seguros para la salvaguarda de activos y para hacer frente a todo tipo de responsabilidades?
- ¿Es auditada la empresa por profesionales externos?