Metodología
|
Es el análisis sistémico y permanente de la situación problema o evento a vigilar
- Capacitación y motivación para la participación efectiva, del personal involucrado.
- Realización de estándares y observación de comportamientos.
- Control y seguimiento a las condiciones de trabajo.
|
Personas |
Que reciben el impacto de los riesgos. |
Medio |
Por el cual se transmite el riesgo. |
Fuente |
Donde el riesgo se origina. |
Criterios de Éxito
Capacitación:
- Formación de líderes.
- Motivación y capacitación de los trabajadores.
- Procesos de aprendizaje para el control de los factores de riesgo y el auto cuidado.
|
Criterios de Éxito
Comportamiento:
- Identificar los comportamientos críticos iniciales y elaborar los estándares.
- Implementar el sistema de observación del comportamiento con la participación activa de los trabajadores.
- Observar y reforzar los comportamientos seguros.
|
Criterios de Éxito
Condiciones de trabajo:
- Medir y evaluar los factores de riesgo para documentar y priorizar las condiciones ambientales.
- Herramientas para valoración de las condiciones de trabajo.
|
Criterios de Éxito
Evaluar condiciones ambientales:
- Ruido
- Iluminación
- Materia particulado
- Químicos
- Evaluación ergonómica de puestos de trabajo
|
Criterios de Éxito
Condiciones de salud:
- Realizar exámenes médicos de ingreso, periódicos y de retiro de acuerdo al riesgo.
- Analizar los resultados de las evaluaciones médicas.
- Detectar tempranamente posibles efectos en la salud por exposición a los factores de riesgo.
|

|