Elementos esenciales del sistema de información

Subsistema de análisis de la información

Este subsistema garantiza el análisis del comportamiento de los eventos sujetos a la vigilancia en salud pública por parte de las entidades territoriales de salud que, con base en los protocolos y los lineamientos de la vigilancia en salud pública, deben formular las intervenciones dirigidas a los colectivos e individuos.

Para ello, debe formular los planes de acción necesarios en salud pública en la jurisdicción correspondiente, con la implementación de la capacidad de respuesta y su respectiva evaluación en el territorio. Otro aspecto de este subsistema, es la generación de recomendaciones técnicas, científicas sostenibles en el tiempo y concretas.

Así mismo, deben fomentar la conformación de comités de vigilancia epidemiológica, que se encarguen de los planes de seguimiento y mejoramiento y de las propuestas concretas expresadas en indicadores de gestión.


Subsistema de información-decisión-control de las enfermedades

Una vez se recopile, procese y analice la información epidemiológica de manera estandarizada, los mecanismos de intercambio y difusión y control se harán entre los distintos países que tengan suscritos convenios que favorecen las estrategias de salud pública, junto con el Reglamento Sanitario Internacional o inclusive con los lineamientos que en materia tenga la Organización Mundial de la Salud.

La información será registrada por medio de sistemas de comunicación electrónicos o cualquier otra vía, que favorezca la inmediatez de la información. Cada país miembro de los convenios, debe contar con las suficientes fortalezas diagnósticas para confrontar las vigilancias que le sean enviadas de los diferentes países miembros.