Tabla de la legislación relacionada con la vigilancia epidemiológica colombiana

Legislación relacionada con la vigilancia epidemiológica colombiana
Ley 100 de 1993 El Congreso de Colombia Por la cual se reglamenta el Sistema General de Seguridad Social SGSS.
Decreto 1072 de 2015 Ministerio de Trabajo Decreto único reglamentario del sector trabajo.
Ley 1562 de 2012 El Congreso de Colombia Por el cual se modifica Sistema de Riesgos Laborales SRL y se dictan otras disposiciones en materia de salud ocupacional.
Decreto 1443 de 2014 Ministerio de Trabajo Disposiciones para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST).
Decreto 1295 de 1994 El Ministro de Gobierno de la República de Colombia Por la cual se determina la organización y Administración del Sistema General de Riesgos Profesionales.
Ley 1438 de 2011 El Congreso de Colombia Por medio de la cual se reforma El Sistema General de Seguridad Social en Salud y se dictan otras disposiciones.
Decreto 3518 de 2006 Ministerio de La Protección Social Se crea y reglamenta el sistema de vigilancia en salud pública.
Ley 9 1979 Congreso de Colombia Código sanitario nacional por el cual se reglamentan parcialmente los títulos VII y XI de la ley 9 de 1979. En cuanto la vigilancia y control epidemiológicos.
Decreto 1562 de junio 1984 Ministerio de Salud Por el cual se reglamentan parcialmente los títulos VII y XI de la Ley 9 de 1979, en cuanto a la vigilancia y control epidemiológico y medidas de seguridad.
Resolución 1312 del 03 Noviembre de 2011 Secretaria Distrital De Salud Por la cual se adopta la política de salud y calidad de vida para los trabajadores de Bogotá. DC.
Resolución 1401 de 2007 Ministerio de la Protección Social Por la cual se reglamenta la investigación de incidentes y accidentes de trabajo.
Decreto 3039 de 2007 El Congreso de Colombia Plan Nacional de Salud Pública.
Resolución 1570 de 2005 Ministerio de La Protección Social Por la cual se establecen las variables y mecanismos para recolección de información del Subsistema de Información en Salud Ocupacional y Riesgos Profesionales y se dictan otras disposiciones.
Circular 22 de noviembre de 2003 Secretaria Distrital de Salud de Bogotá Vigilancia de infecciones intrahospitalarias. Competencias SDS, aseguradores y prestadores.
Resolución 2844 DE 2007 Ministerio de la Protección Social Por la cual se adoptan las Guías de Atención Integral de Salud Ocupacional Basadas en la Evidencia “Gatisos”.
Decreto 1562 de junio 1984 Ministerio de Salud Por el cual se reglamentan parcialmente los títulos VII y XI de la Ley 9 de 1979, en cuanto a la vigilancia y control epidemiológico y medidas de seguridad.
Resolución 1016 de 1989 Ministerio de Trabajo y Seguridad Social Reglamentación de la organización, funcionamiento y forma de los Programa de Salud Ocupacional que deben desarrollar los patronos o empleadores en el país.
Decreto 614 de 1984 Presidente de la República de Colombia Por el cual se determinan las bases para la organización y administración de salud ocupacional en el país.