Repaso de los Incoterm

Con el propósito de recordar en qué consisten y cómo operan los Incoterms, se recomienda revisar la tabla y el video que se presentan a continuación, y leer el documento que se relaciona al final. Para comenzar, se sugiere revisar la siguiente tabla, la cual ilustra la forma en que varían los términos comerciales, de acuerdo con el estado de la carga.

Cantidad exportada: 40 toneladas/mes
Precio del dólar: COP 1800

Descripción Unidad Valor EXW FOB CIF DDP
Costo del producto USD/kilo 1.667 1.667 1.799 2.008 2.141
Origen
Transporte nacional USD/kilo 0.025 0.025
Trámites de exportación USD/kilo 0.019 0.019
Usos de instalaciones portuarias USD/kilo 0.005 0.005
Operador portuario USD/kilo 0.004 0.004
Seguros USD/kilo 0.056 0.056
Costos administrativos USD/kilo 0.025 0.025
Tránsito internacional
Flete marítimo internacional USD/kilo 0.120 0.120 0.120
Otros costos marítimos USD/kilo 0.005 0.005 0.005
Seguro marítimo USD/kilo 0.083 0.083 0.083
Destino
Transporte nacional USD/kilo 0.025 0.025 0.025 0.025
Trámites de importación USD/kilo 0.019 0.019 0.019 0.019
Usos de instalaciones portuarias USD/kilo 0.005 0.005 0.005 0.005
Operador portuario USD/kilo 0.004 0.004 0.004 0.004
Seguros USD/kilo 0.056 0.056 0.056 0.056
Costos administrativos USD/kilo 0.025 0.025 0.025 0.025
Costo total del producto USD/kilo 2.141 2.141 2.141 2.141 2.141
Tabla tomada de: López (2012).

Una vez analizada la tabla, observe el video Recorrido visual por los Incoterms 2010 que explica, de manera gráfica, el manejo de estos términos.

Para finalizar, se sugiere la lectura de la cartilla número 15 de la organización española Afi, la cual aborda los aspectos generales del tema de este repaso. Haga clic sobre el enlace para acceder al documento en internet: Afi. (2015). Afi guías n. º 15: Incoterms. Recuperado de: http://bit.ly/2gVsatD