Superintendencia Financiera Congreso de la República Fogafin Banco de la República Ministerio de Hacienda y Crédito Público

Superintendencia Financiera

Propender por la solvencia, disciplina y supervisión del sistema financiero de Colombia.

Congreso de la República

Está conformado por 102 senadores y 166 representantes, con iguales responsabilidades. Su principal función es hacer las leyes. A través de la moción de censura ejerce control político al gobierno, monitorea al poder ejecutivo y, en algunos casos, ejerce funciones de juez y elector al elegir a funcionarios de la administración.

Fogafin

Su objetivo principal es salvaguardar la confianza de los usuarios de las instituciones financieras (depositantes y acreedores). Busca la equidad económica, impide los favores económicos de los accionistas y administradores de las instituciones, que puedan generar perjuicios, minimizando al máximo la exposición del patrimonio propio del fondo y de sus reservas.

Banco de la República

Ejerce las funciones de banca central, preserva la capacidad adquisitiva de la moneda, regula la liquidez de la economía, facilita el normal funcionamiento del sistema de pagos, vigila la estabilidad del valor de la moneda, regula la moneda, los cambios internacionales y el crédito, emite la moneda legal colombiana, administra las reservas internacionales, ejerce funciones de prestamista y banquero de los establecimientos de crédito, entre otras funciones.

Ministerio de Hacienda y Crédito Público

Define la política y estructura de endeudamiento del país, las políticas de riesgo y las operaciones de crédito público, de manejo de deuda y conexas, las operaciones del país con la banca de inversión y velar por su cumplimiento.