Estructura recomendada para empresa de transporte

(Haga clic en la imagen para ampliar)

Así mismo las empresas dedicadas a la actividad de transporte deben tener, dentro de su estructura, un área o departamento que realice el control operativo y logístico; dentro las actividades básicas el departamento operativo se citan pero no se limitan (Policía Nacional, 2007, pág. 23):

  1. Elaboración de planes de ruta urbanos y nacionales. Para ello debe mantener contacto permanente con las autoridades de Policía y Fuerzas Militares, con las autoridades civiles de carreteras y con los departamentos de seguridad de otras empresas transportadoras.
  2. Mantener a mano y actualizados los directorios telefónicos de seguridad y de las redes de apoyo, como bomberos, hospitales, Defensa Civil, talleres, etc., para cada ruta.
  3. Controlar el cumplimiento de los pla- nes de transporte, teniendo en cuenta las indicaciones y recomendaciones de seguridad estipuladas.
  4. Mantener comunicación constante con el conductor o escolta a través de los diferentes medios (celular o Avantel), en períodos que no superen las dos horas, a fin de lograr una coordinación efectiva.
  5. Tener en cuenta en la planeación del plan de transporte, horas de tránsito autorizadas y controles preventivos para la entrada a las ciudades.
  6. Coordinar el descanso de los conductores y los establecimientos autorizados para parquear los vehículos, teniendo en cuenta las recomendaciones de seguri- dad que estos deben tener.
  7. Crear protocolos de seguridad para reacción en caso de presentarse de inci- dentes, demoras, novedades o acciden- tes durante el recorrido.
  8. Elaborar y controlar los indicadores de gestión para definir planes de mejoramiento.
  9. Estar en permanente contacto con las autoridades acantonadas en los sitios por donde deben pasar los vehículos.
  10. Actualizar las bases de datos de autoridades competentes.
  11. Mantener actualizadas las bases de datos de los conductores que han prestado sus servicios, para llevar un control de su comportamiento y lograr así́ la consolidación de información confiable.
  12. Tener en cuenta que un controlador de tráfico debe supervisar no más de 30 vehículos, para lograr información precisa en las tareas de seguimiento y control.
  13. Apoyar sus operaciones con estándares de calidad y alta tecnología que garantice información en línea.