Ítem norma BASC | Correlación – ejemplo de aplicación |
Política de prevención de consumo de alcohol y droga | La empresa XXXXX, pensando en la salud de sus trabajadores, ha procurado a través de sus políticas desarrollar programas de promoción, prevención, motivación y capacitación que estimulen el NO consumo de licor, drogas y/o sustancias tóxicas, así como el hábito de NO fumar, igualmente se propone realizar campañas educativas y difusión de los efectos nocivos en la salud de sus trabajadores originados por el consumo de bebidas embriagantes, droga y tabaco, con repercusiones funestas en el campo laboral y familiar. |
Control y seguimiento de equipos tecnológicos | Las empresas han determinado el seguimiento y medición de su servicio por medio Control de Tráfico y Seguridad. Se utilizan diferentes herramientas para el logro del mismo como el GPS de cada vehículo, los puntos de control (contratados con un tercero), llamadas telefónicas. Así mismo los responsables del uso de estas herramientas validan con los proveedores que los equipos estén funcionando de acuerdo a la periodicidad de calibración. |
Provisión de recursos | Las organizaciones disponen de los recursos esenciales para la implementación y logro de las estrategias y objetivos de los sistemas como el personal, proveedores, información, infraestructura física y tecnológica, logística, ambiente de trabajo y recursos financieros. |
Política de gestión y seguridad | Ejemplo: Como empresa, garantiza la satisfacción de las necesidades de sus clientes ofreciendo servicios de calidad basándose en la inmediatez de su atención, exactitud de las entregas hasta su destino final y la competitividad de sus operadores logísticos y defendiendo la economía legal definida. Garantiza la seguridad de la información de sus clientes y fortalece los valores de sus empleados, asumiendo el papel de entidad responsable, honesta y comprometida con el comercio internacional, previniendo las actividades ilícitas como contrabando, lavado de activos, narcotráfico y terrorismo, mitigando los riesgos presentes en nuestras operaciones tales como: contratación de personal que pueda prestarse para actos delictivos, teniendo personal no capacitado para detectar y controlar los riesgos, no controlando la operación financiera, fallas en los equipos eléctricos y materialización de un secuestro o extorción durante la operación, entre otros riesgos identificados, y comprometiéndose con el mejoramiento continúo y el cumplimiento de los requisitos del sistema de gestión calidad, control y seguridad. |
Recursos humanos |
|
Relación con el cliente | El área comercial es el principal actor y tendrán contacto permanente con el cliente, con el fin de retroalimentar todo lo relacionado con los requisitos exigidos, con la percepción que tiene con respecto al cumplimiento de los mismos. Igualmente se realizará la evaluación de satisfacción del cliente. En la carga seca transporte terrestre, se determinan basados en los requerimientos de transporte contractuales, ordenes de servicio o pedidos programados, especificados por el cliente y ruta. |
Aspectos legales | Matriz de requisitos legales: anualmente las empresas realizan el Programa de Auditorías que hace parte de los procesos de la verificación del PHVA y es una de las entradas para el mejoramiento continuo, con el ánimo de identificar las no conformidades con los requisitos establecidos, así como el estado de implementación y mantenimiento del sistema. |
Control de servicio no conforme | Procedimiento de servicio no conforme, en donde se establece las pautas a seguir en estos casos, buscando la continuidad del cliente. |
Plan de Mejoramiento |
|
Compromiso de la dirección | La Alta Dirección de las organizaciones, así como los integrantes del equipo de trabajo son conscientes del compromiso con el SGI y en busca de una mejora continua, tienen a su cargo entre otras, las siguientes responsabilidades:
|