Acuerdos globales para mejorar la salud de los trabajadores

Año Evento Alcance
1950 Conformación del comité ocupacional OIT-OMS. Este comité aún sigue vigente.
1978 Declaración del Alma-Ata. Anunció un impulso a los proveedores de los servicios de salud, sus usuarios y comunidad.
1981 Convenio N. º 155. Su objetivo fue prevenir los accidentes y daños a la salud provenientes del trabajo.
1985 Convenio 161 de la OIT. Convención sobre servicios de salud ocupacional.
1986 Acuerdo de Ottawa. Es un documento que habla sobre el concepto de la promoción de la salud.
1994 Declaración global de salud ocupacional para todos. Realizada por centros colaboradores de la OMS.
1996 Estrategia global sobre salud ocupacional para todos. Presentó un análisis breve sobre la situación y recomienda diez áreas de prioridad.
1997 Declaración de Yakarta sobre promoción de la salud. Enfatizó la importancia de la responsabilidad social en la salud.
1997 Declaración de Luxemburgo. Abordó la promoción de la salud en los ambientes de trabajo de la Unión Europea.
2002 Declaración de Barcelona. Trata sobre el desarrollo en Europa de buenas prácticas para un espacio de trabajo saludable.
2003 Estrategia global para la seguridad y salud ocupacional. Estrategia acerca de la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.
2005 Acuerdo de Bangkok. Abordó la promoción de la salud en un mundo globalizado.
2006 Declaración de Stresa. Expresó su apoyo al plan global de acción para la salud de los trabajadores.
2006 Convenio 187 de la OIT. Promueve un abordaje de salud y seguridad ocupacional.
2007 Plan global de acción para la salud de los trabajadores. Aportó objetivos claros y áreas de prioridad para la acción de las diferentes políticas.

Recuperado de: Primiciero (2010).