Establecimiento de la política de discapacidad

Se establece además la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (2006), Artículo 1, donde el objetivo de su declaración es:

“Promover, proteger y asegurar el goce pleno y en condiciones de igualdad para este grupo de personas, determina además que las personas con discapacidad incluyen a aquellas que tengan deficiencias físicas, mentales, intelectuales o sensoriales a largo plazo que, al interactuar con diversas barreras, puedan impedir su participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con las demás”.

En el artículo 27 de esta convención, determina en su apartado No 1:

“Los Estados Partes reconocen el derecho de las personas con discapacidad a trabajar, en igualdad de condiciones con las demás; ello incluye el derecho a tener la oportunidad de ganarse la vida mediante un trabajo libremente elegido o aceptado en un mercado y un entorno laborales que sean abiertos, inclusivos y accesibles a las personas con discapacidad. Los Estados Partes salvaguardarán y promoverán el ejercicio del derecho al trabajo, incluso para las personas que adquieran una discapacidad durante el empleo, adoptando medidas pertinentes, incluida la promulgación de legislación”.

En Colombia, en cabeza del Ministerio de Salud, se estableció el objetivo de la Política Pública Nacional de Discapacidad e Inclusión Social -PPDIS, la cual busca:

“Asegurar el goce pleno de los derechos y el cumplimiento de los deberes de las personas con discapacidad, sus familias y cuidadores para el periodo comprendido entre los años 2013 – 2022. Se busca que estos derechos sean garantizados desde la perspectiva de la diferenciación, teniendo en cuenta que cada territorio tiene unas características físicas, económicas, culturales y políticas propias y que configuran su particularidad, razón por la cual las acciones de política pública deben adaptarse y direccionarse a dichas particularidades, permitiendo que toda la sociedad colombiana, desde su diversidad, transite por la misma vía para el logro de la inclusión plena de las personas con discapacidad”.