Etapas del sistema de información según NOLAN
El modelo se explica retomando la explicación de Arjonilla, S. & Medina, J. (2017)
Etapa | Características | Grado de planificación y control |
Iniciación | Automatización de procesos operativos de bajo nivel. La función de las aplicaciones permite reducir los costos y se enfocan en una función de negocio o área del proceso. 2.0 | Ausencia de planificación y de control. |
Expansión o contagio | Proliferación rápida de aplicaciones por toda la organización, lo cual eleva los costos al limitar y restringir el diálogo en el proceso. Existencia de aplicaciones inconexas que duplican funciones y recursos. | La planificación es mínima. El control está reducido y descentralizado. |
Formalización o control | Centralización de las inversiones. Las aplicaciones se seleccionan desde la relación costo-oportunidad. Se hace un esfuerzo en articular las opciones de tecnologías. | Mayor planificación del sistema de información. Se implantan altos niveles de control que restringen los gastos pro crecimiento del sistema. |
Integración | Los usuarios empiezan a tener un servicio fiable y aprecian el resultado de la implantación del sistema de información. La dirección puede comprobar el resultado de implementación del sistema y deciden implementar más recursos. | Mejora la planificación y los controles continúan siendo estrictos. |
Administración de datos | Las aplicaciones aisladas dan buen servicio a los usuarios, pero al no estar concretadas, incrementan los costos de mantenimiento. Se modifica la arquitectura para permitir los flujos de la información. | Existen procedimientos formales de planificación. Se relaja el control para modificar el desarrollo de aplicaciones que permita el desarrollo de ventajas estratégicas. |
Madurez | Integración de todas las alternativas y formas de tecnología que permiten las sinergias y el flujo de información. Sistemas de información adecuados para el cumplimiento de los objetivos de la organización. | Planificación estratégica. Dirección eficaz de los recursos de informática. |
Nota. Adaptado de Sistemas de información en la empresa, de Joyanes, L. (2016) Bogotá: Alfaomega.