Criterios para valorar la información
Supuesto: se requiere realizar un análisis del entorno como actividad de diagnóstico para el desarrollo de un plan que gestione las contingencias del entorno desde lo político, económico, social y tecnológico. (PEST)
Característica | Descripción | Ejemplo desde la administración de la seguridad y salud ocupacional |
Relevante | La información debe estar relacionada con el problema. | Los indicadores se parametrizan para garantizar que las mediciones que se realizan responden a la implementación de la legislación. |
Completa | La información parcial puede ser peor que ninguna información. | La información obtenida en un diagnóstico para mitigar los impactos del entorno debe mostrar diversas variables como la revisión de fuentes sindicadas, sectoriales y oficiales para cada uno de los aspectos solicitados. |
Precisa | La información errónea puede conducir a decisiones desastrosas. | Se debe concretar la información desde estadísticas, cifras y comparativos para cada uno de los aspectos, con el fin de concretar la información para la elaboración del plan y acciones de contingencia. |
Actual | Las decisiones requieren tener como soporte información actualizada y en algunos casos particulares, su periodicidad es en tiempo real. | Se deberán consultar los últimos reportes publicados por fuentes oficiales. Por ejemplo: observatorios; como es el caso del observatorio de competitividad de Planeación Nacional, el cual ofrece información actualizada para el diagnóstico externo en las actividades empresariales. |
Económica | En un ambiente de negocios, se debe considerar los costos de obtener información. | A pesar de que existe cierta información que está disponible en línea, se puede acceder a información concreta para cada sector con empresas que proporcionan esta información, se puede mencionar firmas de consultoría como IBOPE. |
Información tomada de Sousa & Oz (2017)