Son recursos que recibe el Estado en forma permanente, se dividen en:
Son los impuestos directos como el impuesto a la renta y al patrimonio. También están los impuestos indirectos como el impuesto al valor agregado IVA y el gravamen a las transacciones financieras (por ej. el cuatro por mil).
No tributarios
Tasas, multas, contribuciones y demás ingresos como las rentas contractuales y las transferencias del sector descentralizado de la nación.
Son aquellas entradas ocasionales que recibe la nación por ciertas operaciones de crédito público o por los activos que son parte de la nación.
Estos recursos de capital se pueden clasificar en:
El Estatuto Orgánico de Presupuesto establece que el presupuesto de rentas y recursos de capital debe incluir, además, los ingresos obtenidos por los establecimientos públicos nacionales.