Importancia de las políticas públicas

Las políticas públicas tienen gran importancia e interés para el Estado, la administración pública y la sociedad en general, estas constituyen un elemento vital porque definen el marco normativo para la toma de decisiones e iniciativas en la adecuada atención de necesidades y solución de conflictos en la sociedad, encaminadas a solucionar o evitar problemas relevantes para la comunidad. Puede decirse, entonces, que las políticas públicas: «son la concreción del Estado en acción, en movimiento frente a la sociedad y sus problemas» (Roth Deubel, 2009, pág. 44).

En la política pública existen tres grandes elementos que la componen:

Las decisiones sobre política pública son una manifestación de la autoridad pública, pero no constituyen espacios cerrados a la influencia de agentes externos, ellas no se toman de manera unilateral, sino que deben surgir como resultado de la participación –derivada de la negociación, cooperación o como consecuencia de un problema- de personas, grupos u organizaciones dentro y fuera del Estado.

Por lo tanto, «con ocasión de la construcción de toda política pública, se crea un marco de relaciones sociales y políticas en las cuales los actores implicados establecen relaciones cooperativas o conflictivas que tienen por objeto articular sus intereses a las decisiones finalmente adoptadas». (Jiménez Benitez & Ramírez Chaparro, 2008, pág. 60).

(Para ampliar la imagen haga clic sobre ella)

El Banco Mundial en su documento Formulación de políticas públicas en la OCDE, al comparar la forma como se hace política pública en América Latina y en países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico - OCDE, señala:

«No parece haber una única “mejor práctica”; la institucionalización de la formulación de políticas es y continuará siendo idiosincrásica, es decir, dependerá en gran medida de las instituciones y la cultura política propias de cada país» y, adicionalmente, recomienda:

El proceso de las políticas públicas es dinámico y está en permanente transformación, rara vez se da por terminado en su totalidad y constantemente están surgiendo nuevas necesidades y problemas que hacen que muchas políticas se vean ajustadas o combinadas con otras para articularlas a los planes del gobierno.