Operario de taladro vertical y manual


Los taladros son equipos cuya función es perforar o hacer agujeros en cualquier material utilizando una broca.

El taladro de columna es un taladro fijo con movimiento vertical, en el cual se asegura el objeto a taladrar en una mesa, permitiendo la precisión en el tamaño y profundidad del orificio. Es ideal para taladrar materiales frágiles que deben fijarse firmemente para que no se rompan.

Recomendaciones

  • Revisar el taladro antes de utilizarlo verificando el estado de la máquina, que la broca sea la adecuada y este correctamente fijada.
  • Cuando el peso del taladro supera los 2,5 kg, se debe utilizar cabestrillos que permiten operarlo sin sostener el peso, disminuyendo el esfuerzo.
  • Utilizar la indumentaria adecuada, evitar ropa que pueda atraparse en la máquina o engancharse en las piezas, no utilizar accesorios como cadenas o anillos.
  • En caso de presentar posturas forzadas, por trabajo en zonas elevadas, se debe utilizar una plataforma o escalera para mejorar la postura de brazos, mano-muñeca, cuello y espalda.
  • Si el operario debe trabajar apoyado en las rodillas es aconsejable mantener la espalda recta, utilizar rodilleras protectoras y descansar periodicamente.

  • Siempre tener el taladro desconectado de la red eléctrica, si no se esta utilizando, así sea por periodos cortos de tiempo.
  • Cuando se termine de taladrar, se debe desmontar la broca y guardar el taladro en un sitio adecuado.
  • Realizar mantenimiento adecuado al taladro para disminuir la generación de ruido y vibración excesiva.
  • Durante el taladrado se producen virutas, por lo cual se deben utilizar gafas de seguridad para proteger los ojos.
  • Se debe verificar que el taladro vertical se encuentre firmemente amarrado o fijado a la mesa de trabajo, de lo contrario se pueden presentar golpes por movimiento o proyeccion de la pieza o de los elementos de amarre.
  • Realizar pausas activas, cada 2 horas, por espacio de 5 – 10 minutos, mediante estiramiento de las extremidades, cuello y espalda para evitar espasmos musculares.