Oficio de barrenderos - Escobitas
Es una labor donde los trabajadores se encuentran expuestos a multiples riesgos, ya que deben realizar la limpieza manual de las calles, barriendo y empacando en bolsas los residuos.
Dentro de las enfermedades más comunes en este grupo de trabajadores se encuentra, la lumbalgia, síndrome del manguito rotador, síndrome del túnel carpiano y dermatitis alergica por contacto, entre otras.
Ejemplo del oficio de barrenderos[1]
Recomendaciones
- El carro recolector se debe operar solamente por las asas, empujándolo con las manos, no jalar.
- Los carros de recolección deben ser livianos, la altura no debe permitir la elevación de los hombros, mantener lubricación de las ruedas para que se facilite su desplazamiento.
- Para manipular la pala, se debe coger con una mano el mango, y con la otra el cabo, lo más cerca posible a la carga que debe levantar.
- Antes de iniciar la jornada, realizar calentamiento, mediante ejercicios de estiramiento y movimiento de las articulaciones.
- Para la manipulación de cargas, se deben estabilizar los pies en el piso, ubicando uno delante del otro, flexionar las piernas y mantener la espalda recta. No hacer rotación del tronco.
- Realizar pausas para recuperar la fuerza y eliminar el cansancio.
- Entrenar al trabajador para realizar las tareas correctamente, evitando exposiciones que puedan producir lesiones.
- La indumentaria debe incluir: pantalón y camisa con bandas reflectivas, zapatos antideslizantes con punta de acero, gorra con visera y protección de cuello y guantes. En días de lluvia capa impermeable y botas caucho.
- Ubicar el carro recolector por delante de él y no introducir elementos grandes que impidan la visibilidad hacia adelante.
- No utilizar anillos, o elementos que se puedan enrredar y ocasionar accidentes.
[1] Street Sweeper (s.f). En Culturally Authentic Pictorial Lexicon. Disponible en http://capl.washjeff.edu/browseresults.php?langID=14&photoID=779&size=m