La ropa debe permitir la regulación entre la temperatura del ambiente y el calor generado por el cuerpo, por eso debe utilizarse una indumentaria especial para realizar cada labor.
La indumentaria debe ajustarse a la talla del trabajador pues si queda muy suelta, larga o amplia puede generar accidentes. Las manos deben protegerse con guantes que le permitan sujetar la carga. El calzado debe ser resistente para proteger los pies de golpes, y tener suelas anchas y antideslizantes. Según el tipo de labor que realice el trabajador, deberá incluir gafas de protección, tapabocas, protección para los oídos y chaleco. En cuanto a la faja lumbar, no se ha demostrado que proteja contra posibles lesiones en la espalda, pero si se ha comprobado que pueden producir hipertrofia de los músculos que intervienen en la movilización, aumentando la posibilidad de daños en la espalda. Además dificulta el retorno venoso de los miembros inferiores.
Con la indumentaria adecuada, el trabajador estará protegido ante condiciones ambientales y de los elementos que manipula.
Cuando la columna se dobla para levantar una carga el peso sobre la región lumbar se multiplica por más de 10 veces.
Se debe flexionar las rodillas levemente, acercar el objeto al cuerpo para evitar tensión de los músculos y ligamentos de la espalda y la presión de los discos intervertebrales. Se debe mantener tensionados los músculos del abdomen y la espalda para que mantenga la posición durante todo el levantamiento. No se debe girar el tronco mientras se levanta la carga.
Al levantar objetos pesados del suelo debe evitar sobreesfuerzos y tensión muscular.
Al levantar objetos pesados del suelo, debe asegurarse estar cerca al objeto. Cuanto más se acerque al objeto, será más seguro su levantamiento. Siempre se debe levantar la carga con las piernas pues son los músculos más fuertes que tenemos, las piernas se flexionan doblando las rodillas y la espalda permanece recta.
Nuestro equilibrio depende básicamente de la posición de los pies: Se debe colocar un pie ligeramente delante del otro, ligeramente separados y enmarcando la carga.
Cuando se levanta o transporta un objeto pesado, la forma en que de agarre determina el esfuerzo y si existe o no lesiones en los miembros superiores.
Se debe agarrar el objeto con firmeza, utilizando las dos manos completamente, incluyendo la palma de la mano y la base de los dedos, las manos estar en ángulo recto con los hombros. Siempre que sea posible, los brazos deben estar estirados y la carga debe permanecer pegada al cuerpo sujetándola con los brazos extendidos, de este modo evitamos la fatiga de los bíceps.
Si se gira el cuerpo mientras se levanta una carga, se aumenta el riesgo de lesionar la espalda.
Se debe colocar los pies en posición de caminar, dejando uno ligeramente en dirección del objeto. Levántelo y desplace luego el peso del cuerpo sobre el pie situado en la dirección en que se gira.
El levantamiento de objetos por encima de los hombros tiene que realizarse utilizando la técnica apropiada que facilite el trabajo y evite lesiones o daño de los elementos.
Se deben colocar los pies en posición de caminar. Primero se levanta el objeto hasta la altura del pecho. Posteriormente se empieza a elevar, separando los pies para poder levantarlo y dirigiendo el peso del cuerpo sobre el pie delantero
Es importante tener en cuenta que cuando se levanta la carga por encima de los hombros, el peso del objeto se incrementa.
Cuando se levantan cargas conjuntamente se debe tener en cuenta que las dos personas deben tener estaturas similares y fuerza equiparable.
Los movimientos se deben realizar simultáneamente y a la misma velocidad. (Los dos trabajadores levanta el objeto al mismo tiempo).
En el caso de movilizar un objeto muy pesado, existen varias máquinas diseñadas para facilitar el trabajo y reducir el riesgo de accidentes.
Para desplazar la carga encontramos los electroimanes, las ventosas de aspiración, los marcos transportadores, cucharas excéntricas y de palanca y gatos hidráulicos.
Para desplazar la carga encontramos carritos transportadores, mesas elevadoras, transportadores de rodillo y de disco, correas transportadoras y montacargas.