Como levantar cargas |
Planificar el levantamiento |
Observar características de la carga: forma, tamaño, material, estimar peso, zonas de agarre |
Utilizar ayudas mecánicas, si es posible |
Si es muy pesado, o requiere adoptar posturas forzadas o incomodas, y no dispone de ayudas debe solicitar el apoyo de otras personas
|
Planear el recorrido de la carga y el sitio de ubicación final, eliminando cualquier elemento que pueda obstruir el recorrido |
Utilizar la indumentaria y equipo adecuados |
Colocar los pies |
Separar los pies para lograr una postura estable y equilibrada.
|
Se debe colocar un pie delante del otro en la dirección del movimiento.
|
Postura de levantamiento |
Doblar el cuerpo manteniendo la espalda recta |
Flexionar levemente las rodillas |
Hacer la fuerza en las piernas, nunca en la espalda |
No adoptar posturas forzadas ni girar el tronco
|
Agarre firme |
Sujetar la carga firmemente utilizando ambas manos y pegarla al cuerpo |
Si se hace necesario cambiar le agarre, debe apoyar la carga y hacerlo suavemente |
Levantamiento suave |
Extender la piernas manteniendo la espalda recta, no girar el tronco |
Levantar suavemente |
No dar tirones ni mover la carga en forma brusca |
Acomodar la carga |
Si es a una altura mayor de los hombros, se apoya la carga a medio camino y se cambia el agarre |
Depositar y ajustar la carga |
Realizar movimientos espaciados |