Factor |
Posible consecuencia |
Ejemplo |
Solucion o práctica adecuada |
Ejercer mucha fuerza |
Esfuerzo excesivo de los tejidos afectados |
Levantar, acarrear, empujar o arrastrar objetos pesados |
Evitar la manipulación de objetos pesados |
Manipulación manual de cargas durante periodos largos |
Enfermedades degenerativas especialmente de la región lumbar |
Desplazar materiales con las manos |
Reducir la masa de los objetos o el número de manipulaciones diarias |
Manipular objetos de manera repetida y frecuente |
Fatiga y esfuerzo excesivo de las estructuras musculares |
Trabajos de montaje, tecleo prolongado, trabajo en la caja de un supermercado |
Reducir la frecuencia de repetición |
Trabajar en posturas perjudiciales |
Esfuerzo excesivo de los elementos oseos y musculares |
Trabajar con el tronco muy encorvado o torcido, o con los brazos por encima de los hombros |
Trabajar con el tronco recto y los brazos cerca del cuerpo |
Inactividad muscular |
Pérdida de capacidad funcional de músculos, tendones y huesos |
Estar sentado largo tiempo sin mover mucho los músculos |
Incorporarse periódicamente, hacer estiramientos, gimnasia o actividades deportivas |
Movimientos repetitivos |
Dolencias inespecíficas en las extremidades superiores |
Usar repetidamente los mismos músculos sin dejarlos descansar |
Interrumpir con frecuencia la actividad y hacer pausas, alternar tareas |
Exposicion a vibraciones |
Disfunción de los nervios, reducción del flujo sanguíneo, trastornos degenerativos |
Utilizar herramientas manuales que vibran, permanecer sentado en vehículos que vibran |
Utilizar herramientas y asientos que amortigüen las vibraciones |
Factores ambientales y riesgos físicos |
Afectan al esfuerzo mecánico y agravan los riesgos |
Utilizar herramientas manuales a bajas temperaturas |
Utilizar guantes y herramientas atemperadas |
Factores psicosociales |
Aumento del esfuerzo fiísico, mayor absentismo laboral |
Situaciones de apremio, escaso margen de decisión laboral, apoyo social |
Turnarse en las tareas, hacer el trabajo más agradable, atenuar los factores sociales negativos |