Medición del ruido y valores límites

Medición del ruido

El sonómetro es el instrumento de medida de los niveles de presión sonora (NPS), es decir mide el nivel de ruido que existe en determinado lugar en un momento específico. La unidad de medida utilizada es el decibelio.

En Colombia disponemos de normatividad sobre ruido, entre ellas:

Valores límites permisibles de ruido

Se cuenta con varias regulaciones al respecto como la establecida por el gobierno colombiano a través de las resoluciones 8321 de 1983 expedida por el Ministerio de Salud y la 1792 de 1990 expedida por los Ministerios de Salud y de Trabajo y Seguridad Social, que se observa en la siguiente tabla para exposición a ruido continuo o intermitente:

Exposición diaria (hrs.) Nps permitido en db(a)
8 horas 90
7-6 horas 92
5-4 horas 97
3 horas 95
2 horas 100
1 y 30 minutos 102
1 hora 105
30 minutos 110
15 minutos o menos 115

Esta norma establece que no se permite ningún tiempo de exposición a ruido continuo o intermitente con presión sonora mayor a 115 dB (A).

Valores límites permisibles para ruido de impacto (Resolución 8321/83). Para este tipo de exposición, el nivel de presión sonora se establece según el número de impactos por jornada de trabajo diaria, en ningún caso podrá ser superior a 40 dB, según la siguiente tabla:

Niveles de presión sonora, dB Numero de impulsos o impactos
140 100
130 1.000
120 10.000