Metas generales Política de Producción y Consumos Sostenible (PP y CS)

El PNNV se encuentra contextualizado en la PPyCS, que integra y actualiza la PNPL y el PENMV, la Política Nacional para la Gestión Integral de la Biodiversidad y sus Servicios Ecosistémicos y la Declaración de Crecimiento Verde como estrategia de la OCDE, que adhirió Colombia recientemente. Las metas de la PPyCS se muestran en la siguiente tabla.

Indicador Meta 2014 Meta 2019
Intensidad energética (consumo nacional de energía total / PIB). Reducción 3% Reducción 10%
Consumo de agua total / PIB. Reducción 3% Reducción 10%
Valor de bienes y servicios ambientales que cuenten con certificación de buen manejo ambiental / PIB total. Aumento 10% Aumento 30%
Empresas certificadas con ISO 14001 u otro sistema internacionalmente aceptado de desempeño ambiental. Aumento 20% Aumento 40%
Número de empresas con indicadores sociales y ambientales reportados en sistemas e índices verificables y reconocidos internacionalmente. Aumento 10% Aumento 40%
Porcentaje de la inversión realizada en compras sostenibles de bienes y servicios priorizados en las entidades estatales. 10% 30%
Número de normas expedidas para gestión post-consumo de residuos prioritarios o de consumo masivo. 10% 20%
Instituciones educativas con programas de capacitación permanentes en producción y consumo sostenible. 20% 40%
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible – MADS, 2014.