Indicadores de ecoeficiencia

Los indicadores de ecoeficiencia sirven para medir la calidad medioambiental de cualquier producto o servicio.

Un indicador de ecoeficiencia es la medida de la calidad medioambiental de un producto, bien o servicio a lo largo del ciclo de vida del mismo. Para su cálculo, se relaciona el valor del producto o servicio con los impactos ambientales agregados que se presentaron durante dicho ciclo, tal como se muestra en la siguiente ecuación:

La unidad producida puede corresponder a un kilogramo, un metro lineal, un metro cuadrado, un metro cúbico o una unidad de producto propiamente dicha. A manera de ejemplo, se presenta en la tabla 1, cuatro de los indicadores de ecoeficiencia más importantes propuestos por la United Nations Conference on Trade and Development - UNCTAD, advirtiendo que se trata de indicadores genéricos que pueden ser ajustados a las necesidades propias de cada organización.

Nombre del indicador Formulación matemática Observaciones
Consumo de agua por unidad producida. Los consumos de agua se pueden determinar por la facturación de la empresa encargada.
Consumo de energía por unidad producida. Los consumos de energía se pueden determinar por la facturación de la empresa encargada.
Aportes al calentamiento global por unidad producida. Los aportes al CGL se pueden determinar por la cuantificación de los gases de efecto invernadero (GEI) o cambios de uso del suelo
Residuos generados por unidad producida. Los residuos generados pueden ser estimados por cuarteos o por cuantificación y cualificación directa. Nota: en todo caso, siempre será necesario contar con un valor umbral de uso.
Indicadores de ecoeficiencia básicos.