ECOEFICIENCIA

Es la reducción de costos de operación de una organización, mediante la disminución sustancial de los recursos consumidos y los residuos producidos, con el fin de prevenir y mitigar los impactos medioambientales durante el ciclo de vida de sus productos, bienes y servicios. Visto así, es el resultado de dividir el valor del producto o servicio, entre el impacto medioambiental producido a lo largo del mismo ciclo.

De acuerdo con el Consejo Mundial Empresarial para el Desarrollo Sostenible (WBCSD, por su sigla en inglés), el concepto de ecoeficiencia incluye siete estrategias:

  1. Reducción en el uso de materiales para la obtención de bienes y servicios.
  2. Reducción en el uso de la energía requerida para la producción de bienes y servicios.
  3. Reducción en el uso y generación de sustancias tóxicas.
  4. Mejoramiento del potencial de reciclado de materias primas e insumos.
  5. Maximización en el uso sostenible de recursos renovables.
  6. Extensión de la vida útil de los productos.
  7. Aumento de la durabilidad de bienes y servicios.

Algunas de las características de la ecoeficiencia se muestran en la siguiente tabla.

Etapas del ciclo de vida del producto Estrategias y acciones de mejora ambiental
Producto Desmaterialización
Multifuncionalidad
Eficiencia (multiusuario)
Optimización funcional (reducción de componentes)
Materiales Eliminación de compuestos tóxicos
Renovabilidad
Bajo consumo energético para su obtención
Reciclados
Reciclables
Reducción en volumen
Minimización en peso
Producción Ahorro de energía
Reducción en el consumo energético para su obtención
Segregación de flujos contaminantes
Mejoras en mantenimiento
Minimización de emisiones contaminates
Distribucción Envases reutilizables
Envases reciclables
Envases de materiales reciclados
Reducción en el volumen de envases
Minimización en el peso de los materiales
Envases monomateriales
Transporte energéticamente eficiente
Transporte con energías renovables
Uso Utilización de energías renovables
Eficiencia energética
Reducción en el consumo de recursos naturales
Recursos renovables
Recursos con bajo impacto ambiental
Reducción de emisiones
Reparables
Durables
Bajo impacto en el mantenimiento
Productos atempoales
Productos modulares
Gestión final Reutilizables
Reciclables
Valorizables material y energéticamente
Tabla 1. Estrategias y acciones de mejora ambiental para el ecodiseño de productos [1].

[1] Fuente: Institute of Environmental Science and Technology-UAB. Tomado de: Aranda, A. & Zabala, I, 2010