Conceptos de víctima

La Real Academia Española[1] la define de cuatro maneras diferentes:


La víctima ha sido definida por numerosos autores e instituciones, entre ellas cabe destacar a:



[1] Real Academia española. Diccionario de la lengua española, 22º Edición. 2001. www.rae.es

[2] Wilson, J.K. The praeger Handbook of victomology. Greenwood Publishing Group. Santa Barbara, California. 2009, págs. 166-167.

[3] Estanciu, V.V. Les droits de la victime. Paris. Presses universitaires de France. 1985, pág.52.

[4] Hentig, H.V. El delito II: el delincuente bajo la influencia de las fuerzas del mundo circundante, Edit. Espasa-Calpe, S.A. Madrid. 1972, págs. 408-409.

[5] Declaración de las Naciones Unidas de 1985, sobre los principios básicos de justicia para las víctimas del crimen y de abuso de poder.