Un programa de inspecciones bien dirigido, puede llegar a cumplir metas como las siguientes: identificar problemas potenciales; identificar las deficiencias de los equipos; identificar acciones inapropiadas de los trabajadores; identificar el efecto que producen los cambios; identificar las deficiencias de las acciones correctivas; entregar una autoevaluación a la gerencia y, demostrar el compromiso asumido por la administración”. BIRD (1991, p. 121).
El Decreto 1443 de 2014 (Art. 26) exige evidenciar en el SG-SST la Gestión del Cambio en el entendido que el “empleador o contratante implemente y mantenga un procedimiento para evaluar el impacto sobre la seguridad y salud en el trabajo que puedan generar los cambios internos (introducción de nuevos procesos, cambio en los métodos de trabajo, cambios en instalaciones, entre otros) o los cambios externos (cambios en la legislación, evolución del conocimiento en seguridad y salud en el trabajo, entre otros).” Agrega que, “antes de introducir los cambios internos …, el empleador debe informar y capacitar a los trabajadores” con relación a tales modificaciones.
Las inspecciones las Planeadas pueden emplear Listas de Chequeo o de Verificación (que conviene disponga de una Guía para su correcta y funcional aplicación) para el análisis de Procesos, Estaciones y Puestos de Trabajo. Mientras que las Inspecciones Informales se realizan dentro del desempeño de las actividades regulares de trabajo y podrán ser desarrolladas por toda persona presente en los sitios o procesos de trabajo.