Secuencia causal y el desencadenamiento de pérdidas.

La falta de control tiene por explicación que eventualmente se ha omitido formular un adecuado estándar, norma o patrón de referencia. También puede significar que el estándar se encuentra mal diseñado o, aun habiéndose concebido correctamente, simplemente no se cumple.

En Colombia la mencionada Norma Técnica NTC ICONTEC 3701 ha integrado de forma codificada dentro de las causas el aporte del Modelo de Control de Perdidas. A ese respecto frente a causas básicas y en particular, los Factores Personales, identifica las opciones causales siguientes: Capacidad Física Fisiológica Inadecuada (000), Capacidad Mental Psicológica Inadecuada (100), Tensión Física o Fisiológica (200), Falta de Conocimiento (300), Falta de Habilidad (500) y, Motivación Deficiente (600).

Por su parte, en las causas básicas de Factores del Trabajo también identifica la Supervisión y Liderazgo Deficientes (000), Ingeniería Inadecuada (100), Deficiencia en las Adquisiciones (200), Mantenimiento Deficiente (300), Herramientas y Equipos Inadecuados (400), Estándares Deficientes del Trabajo (500), Uso y Desgaste (600) y, Abuso o Maltrato (700)

En cuanto a las causas inmediatas o síntomas se distinguen, conforme a la NTC 3701, condiciones ambientales subestándares entre las que se identifican: Defectos de los Agentes (000), Riesgo de la Ropa o Vestuario (100), Riesgos Ambientales No Especificados en Otra Parte (200), Métodos o Procedimientos Peligrosos (300), Riesgo de colocación o Emplazamiento de Materiales o Equipos (400), Inadecuadamente Protegido (500), Riesgos Ambientales en Trabajos Exteriores, Distintos a Otros Riesgos Públicos (600), Riesgos Públicos (700) y, Condiciones Ambientales Peligrosas No Especificadas en Otra Parte (980).

También están al interior de las causas inmediatas los Actos o Comportamientos Subestándares aquellos identificados como posibles: Limpieza, lubricación, Ajuste o Reparación de Equipo Móvil, Eléctrico o de Presión (050), Omitir el Uso de Equipo de Protección Personal Disponible (100), Omitir el Uso de Atuendo Personal Seguro (150), No Asegurar o Advertir (200), Bromas o Juegos Pesados (250), Uso Inadecuado del Equipo (300), Uso Inapropiado de las Manos o Partes del Cuerpo (350), Falta de Atención a las Condiciones del Piso o las Vecindades (400), Hacer Inoperantes los Dispositivos de Seguridad, Trabajar u Operar a Velocidad Insegura (500), Adoptar una Posición Insegura (550), Errores de Conducción (600), Colocar, Mezclar, Combinar, etc., Inseguramente (650), Usar equipo Inseguro (750) y, el Acto Subestándar No Especificado en Otra Parte (900).

La determinación de las causas basados en la evidencia persigue establecer exactamente lo que ha sucedido y con ello, determinar el origen (laboral o común) y formular acciones para el control efectivo del riesgo.

Otra manera de resumir las causas es la distinción entre aquellas de índole organizacionales (normas, estándares, procedimientos de trabajo, entrenamientos), tecnológicas (instalaciones, equipos, herramientas, materiales) y humanas (comportamiento de las personas).