En auditoría al SG-SST criterio OHSAS 18001:2007, el auditor redacto el siguiente hallazgo: “El SG-SST de la organización no cuenta con un documento llamado manual de SST que consolide todas las interacciones de los principales elementos del sistema siendo esto no conforme con el numeral 4.4.4 documentación de la norma OHSAS 18001:2007”.
a. El auditado acepta esta no conformidad.
b. El auditado no acepta esta no conformidad, puesto que la norma en su numeral 4.4.4 no contempla específicamente un documento denominado manual del SG-SST.
c. La evidencia presentada por el auditor no es suficiente para determinar un hallazgo de no conformidad.
En este caso desde el punto de vista del auditado la opción B y C son correctas, puesto que el hecho de no contar con un documento denominado manual SST, no significa que la organización no esté siendo conforme con los requisitos de este numeral.
En auditoría al SG-SST con criterio decreto 1072 de 2015 y decreto 1443 de 2014, se solicitó por parte de organización la presencia de un observador quien es una persona que está adquiriendo las competencias para ser auditor, este una vez inicia la auditoría asume un rol de auditor, haciendo entrevistas y solicitando registros asociados al auditado.
a. El auditado presenta las evidencias al observador.
b. El auditor líder acepta la ayuda del observador.
c. El auditor reafirma los roles y funciones en la auditoría y retira al observador del proceso de auditoría.
En este caso C es correcta, se espera que el observador no interfiera con la auditoría, puesto que este no alcanzado las competencias necesarias para desempeñar este rol, así este, esté en formación, más aun teniendo en cuenta que el rol aceptado por el líder es el de observador.