No conformidad detectada

Ejemplo 1

En auditoría al SG-SST, con criterio OHSAS 18001:2007, en la obra de construcción vial proyecto F-20, el auditor evidenció que el registro de la investigación de accidente de trabajo del señor José Moreno se encontraba sucio, borroso e ilegible, el auditado indico que esto era debido a que el registro se encontraba en la obra, lo que ocasionaba este deterioro en el mismo.

Evidencia: registro de la investigación de accidente de trabajo del señor José Moreno, se encontraba sucio, borroso e ilegible.

Requisitos del criterio de auditoría: en este caso particular la evidencia no es suficiente para determinar una conformidad al requisito 4.5.3.1. Investigación de accidente de la norma OHSAS 18001:2007; sin embargo, sí es suficiente para comparar con los requisitos del numeral 4.5.4. Control de registros, en donde se expone que los registros deben permanecer legibles, identificables y trazables.

Hallazgo: en este caso el hallazgo es de no conformidad ya que el registro de la investigación de accidente de trabajo es ilegible debido al estado del mismo.

Ejemplo 2

En auditoría al SG-SST, con criterio de auditoría OHSAS 18001:2007, el auditor evidenció un consolidado de requisitos legales y otros requisitos aplicables a la Organización en SST, actualizados a la fecha de auditoría, los cuales fueron recopilados siguiendo el procedimiento denominado por la Organización identificación de requisitos legales y otros en SST, siendo evaluado el cumplimiento periódicamente, dejando evidencias de que estos requisitos se han tenido en cuenta para el establecimiento del SG-SST. Por otra parte se evidencian registros de comunicación de los requisitos legales y otros identificados a los trabajadores involucrados en su cumplimiento.

Evidencia:

Requisitos del criterio de auditoría: en este caso particular la evidencia es suficiente para compararla con el requisito 4.3.2. Requisitos legales y otros de la norma OHSAS 18001:2007, el cual indica:

Hallazgo: en este caso el hallazgo es de conformidad, puesto que las evidencias presentadas permiten demostrar la conformidad de los elementos del SG-SST del auditado con los requisitos definidos por la norma criterio de auditoría para el numeral evaluado.

Ejemplo 3

En auditoría interna a SG-SST, con criterio de auditoría decreto 1443 de 2014 y decreto reglamentario 1072 de 2015, el auditor evidenció que para el SG-SST de la Organización Luz S.A.S. se ha definido y documentado una política de Seguridad y Salud en el Trabajo P-001, la cual no se encuentra firmada por el representante legal de la Sociedad Anónima Simplificada (S.A.S.), tampoco se le encontraron evidencias de divulgación de la misma.

Evidencia: Definición y documentación de una política de Seguridad y Salud en el Trabajo sin firma del representante legal de la sociedad. Ausencia de evidencias de divulgación de la política en SST.

Requisitos del criterio de auditoría: el decreto 1072 de 2015 en su artículo 2.2.4.6.8 "Obligaciones de los empleadores", y el decreto 1443 de 2014, artículo 8, indica:

“Definir, firmar y divulgar la política de Seguridad y Salud en el Trabajo a través de documento escrito, el empleador debe suscribir la política de seguridad y salud en el trabajo de la empresa, la cual deberá proporcionar un marco de referencia para establecer y revisar los objetivos de seguridad y salud en el trabajo”.

Hallazgo: en este caso el hallazgo es de incumplimiento, puesto que se evidencia la ausencia de la firma del representante legal, así como la ausencia de divulgación de la política de SST.