Actualmente como estándar técnico, se cuenta con la norma OHSAS 18001:2007. Sistemas de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo, por medio de su implementación una Organización puede ser sujeto de evaluación y certificación a través de auditorías de tercera parte.
La norma OHSAS 18001:2007 se ha desarrollado de manera que esta sea compatible con las normas ISO 9001:2008 Sistemas de Gestión de Calidad, e ISO 14001:2004 Sistemas de Gestión Ambiental, de modo que sea posible la integración de los tres sistemas, evitando la duplicidad y los reprocesos de gestión en cada disciplina en una misma Organización.
En Colombia el Instituto de Normas Técnicas y Certificación, ICONTEC, Organismo nacional de normalización, estudió en su Comité Técnico 9 Salud Ocupacional, la norma y la ratificó como la norma NTC-OHSAS 18001:2007 primera actualización, siendo esta referencia normativa la aplicada como criterio de auditoría en la República de Colombia.
La norma NTC OHSAS 18001:2007, busca ofrecer a las organizaciones lineamientos para la implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo eficaz, que logre mejorar el desempeño de la Organización, favoreciendo el logro de objetivos en Seguridad y Salud en el Trabajo y también objetivos económicos. Esta norma internacional no busca cambiar o suprimir las obligaciones legales de la Organización, su implementación es voluntaria.
Para el año 2016 en el mes de Octubre, se espera la llamada evolución de la norma OHSAS 18001:2007, denominada norma técnica ISO 45001:2016. Sistemas de gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, la cual estará basada en la norma OHSAS 18001 y será compatible con las normas ISO 9001:2015. Sistemas de Gestión de Calidad e ISO 14001:2015. Sistemas de Gestión Ambiental.
Cabe anotar que aquellas Organizaciones certificadas en NTC-OHSAS 18001:2007 podrán en un tiempo prudencial, trascender hacia la norma ISO 45001:2016.
En la figura se quiere mostrar un paralelo comparativo entre la estructura y los requisitos de norma OHSAS 18001:2007 y el Decreto 1443 de 2007 mostrando como estas dos referencias normativas son compatibles, lo que le permite a las Organizaciones que cuentan con un SGSST, basado en los lineamientos de la norma OHSAS 18001:2007, cubrir inicialmente las exigencias del Decreto 1443 de 2014, sin olvidar involucrar de forma adicional los requisitos legales puntuales que aplican en Colombia en materia SST.
OHSAS 18001:2007 | DECRETO 1443 DE 2014/DECRETO 1072 DE 2015 | ||
Norma Técnica Colombiana NTC-OHSAS 18001:2007. Sistemas de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo | Instituto de Normas Técnicas y Certificación, ICONTEC | Decreto 1443 de 2014. Implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo | Expedido por el Ministerio de trabajo de la República de Colombia |
EJES FUNDAMENTALES | |||
Política de SST, alcance y Objetivos del SGSST | Enfoque de programas de gestión | Política de SST y Objetivos del SG-SST | Obligaciones del empleador |
Ciclo PHVA-Mejoramiento continuo. | Documentación del SGSST. | Definición de responsabilidades, Asignación de recursos | Documentación del SG-SST |
Compromiso Gerencial | Participación de los trabajadores |
Estructura | Numeral | Requisito | Articulo | Articulo 1072/2015 2.2.4.6 ... | Requisito |
Planeación | 4.3.1 | Identificación de peligros, evacuación de riesgos y determinación de controles | 15 | 15 | Identificación de peligros, evaluación de riesgos y determinación de controles |
4.3.2 | Requisitos legales y otros | 16 | 16 | Diagnóstico inicial | |
4.3.3 | Objetivos y programas | 17-18 | 17-18 | Definición de objetivos Plan de trabajo anual | |
Implementación y operación | 4.4.1 | Recursos, funciones, responsabilidad, rendición de cuentas y autoridad | 8-17 | 8-17 | Definición de recursos necesarios |
4.4.2 | Competencia, formación y toma de conciencia. | 8-11 | 8-11 | Capacitación y competencia | |
4.4.3 | Comunicación, participación y consulta | 14-8 | 14-8 | Comunicación Participación | |
4.4.4 | Documentación | 12 | 12 | Documentación | |
4.4.5 | Control de documentos | 13 | 13 | Control de documentos | |
4.4.6 | Control operacional | 23 24 26 27 28 |
23 24 26 27 28 |
Gestión de los peligros y riesgos | |
4.4.7 | Preparación y respuesta ante emergencias | 25 | 25 | Prevención, preparación y atención de emergencias | |
Verificación | 4.5.1 | Medición y seguimiento del desempeño | 19 20 21-22 |
19 20 21-22 |
Indicadores de estructura, proceso y resultado |
4.5.2 | Evaluación del cumplimiento legal | 31 | 31 | Se encuentra dentro de la revisión gerencial | |
4.5.3.1 | Investigación de incidentes. No conformidades | 32 | 32 | Investigación de accidentes laborales | |
4.5.3.2 | Acciones correctivas y preventivas | 33 | 33 | Acciones correctivas y preventivas | |
4.5.4 | Control de registros | 13 | 13 | Control de documentos | |
4.5.5 | Auditoría interna | 29 | 29 | Auditoría al SG-SST | |
Revisión por la dirección | 4.6 | Revisión por la dirección | 31 34 |
31 34 |
Revisión por la dirección Mejora continua |
Es importante resaltar que el Decreto 1443 de 2014, presenta la inclusión de elementos puntuales que buscan la implementación de controles operacionales tanto en las adquisiciones como en la contratación de la Organización fomentando medidas de intervención preventivas en SST.