Características de los instrumentos de medición

Un buen instrumento de medición debe reunir las siguientes características: confiabilidad, consistencia, transferilidad, validez, credibilidad. Yuni y Urbano (2006) definen cada una de estas características:

A partir de estas definiciones se puede inferir que un buen instrumento para la recolección de datos, es el que provee una representación verdadera de las variables, evita la distorsión de las medidas y provee unos resultados consistentes, además de permitir la estandarización y la cuantificación de los datos.

Investigación cuantitativa Investigación cualitativa
  • Escalas de actitudes
  • Análisis de contenido
  • Test estandarizado y no estandarizados
  • Grupos focales y de discusión
  • Pruebas de rendimiento
  • Inventarios
  • Fichas de cotejo
  • Experimentos
  • Técnicas proyectivas
  • Pruebas estadísticas
  • Historias de vida
  • Autobiografías, anécdotas, relatos
  • Notas de campo
  • Preguntas etnográficas
  • Análisis de documentos
  • Diarios, cuadernos
  • Archivos
  • Cuestionarios
  • Métodos sociométricos
  • Grabaciones de audio y video, fotos, diapositivas
  • Test de rendimiento
  • Técnicas proyectivas
  • Grupos focales y de discusión
Tabla 1. Instrumentos de recolección de datos en la investigación cualitativa y cuantitativa.1